°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con renegociación de deuda, Sonora logrará ahorros: Alfonso Durazo

Con el proceso de renegociación de la deuda en un plazo de 10 años, el gobierno de Sonora alcanzará ahorros por el orden de cinco mil millones de pesos, recursos que se destinarán a diversas necesidades de la ciudadanía, informó el gobernador Alfonso Durazo. Foto ‘La Jornada’
Con el proceso de renegociación de la deuda en un plazo de 10 años, el gobierno de Sonora alcanzará ahorros por el orden de cinco mil millones de pesos, recursos que se destinarán a diversas necesidades de la ciudadanía, informó el gobernador Alfonso Durazo. Foto ‘La Jornada’
03 de mayo de 2023 12:01

Hermosillo, Son. Con el proceso de renegociación de la deuda en un plazo de 10 años, el gobierno de Sonora alcanzará ahorros por el orden de cinco mil millones de pesos, recursos que se destinarán a diversas necesidades de la ciudadanía, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Durante la conferencia semanal, el mandatario estatal mencionó que la presente administración heredó más de 22 mil millones de pesos en deuda bancaria, con una de las sobretasas más caras sobre el promedio nacional y, para abaratar los costos y generar ahorros, el Congreso del estado autorizó el refinanciamiento de la misma.

Añadió que el estado heredó más de tres mil millones de pesos de pasivos no bancarios, de los cuales ya se pagaron más de 70 por ciento.

Imagen ampliada

Lanzan la app ‘Transforma Neza’ para reportar baches y pedir pipas de agua

Los usuarios pueden dar seguimiento en tiempo real al estatus de su reporte. La plataforma permitirá realizar otro trámites como el pago de impuestos predial y agua.

Bajan 20% los homicidios en Guanajuato durante 2025

El mes pasado, las FSPE aseguraron 23 mil dosis de drogas, 18 armas cortas, 21 largas, 131 cargadores, 112 piezas de equipo táctico, 202 unidades de motos y 301 mil pesos en efectivo.

Exigen al CONSAINCEG informar sobre inversión de casi 38 mil mdp en Guanajuato

Los consejos coordinadores empresariales en la entidad forman parte del Consejo Consultivo y también integraban el Comité del Fidesseg, donde fueron detectadas irregularidades por casi 250 mdp.
Anuncio