°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan miles de trabajadores al Zócalo para mitin por el 1° de Mayo

Trabajadores inician una marcha en el marco del Primero de Mayo, Día del Trabajo, que tiene como punto de partida el Ángel de la Independencia, ubicado en Paseo de la Reforma. en la Ciudad de México, el 1 de mayo de 2023. Foto María Luisa Severiano
Trabajadores inician una marcha en el marco del Primero de Mayo, Día del Trabajo, que tiene como punto de partida el Ángel de la Independencia, ubicado en Paseo de la Reforma. en la Ciudad de México, el 1 de mayo de 2023. Foto María Luisa Severiano
01 de mayo de 2023 09:24

Ciudad de México. En el marco del Día del Trabajo, cientos de trabajadores se concentraron este lunes para realizar una marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, en donde se realizará un mitin.

GALERÍA: Miles de trabajadores se manifiestan el 1 de mayo en el Zócalo

Como parte del día del trabajo, la CNTE marchó del Ángel de la Independencia al monumento a la Revolución.

Bajo consignas de "esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta" o "gobierne quien gobierne, los derechos se defienden" avanzaron sobre Paseo de la Reforma rumbo al Monumento a la Revolución para seguir hacia el zócalo, mientras que otros sindicatos del sector educativo y de otros ámbitos obreros llevaron a cabo un mitin en el monumento a la Revolución.

En el trayecto, maestros de las secciones sindicales XVIII y VII tomaron la palabra para exigir que se respeten sus contratos colectivos y se mejoren las condiciones laborales.

En eje Lázaro Cárdenas y la calle 5 de Mayo se agrupó un contingente de los sindicatos de Mineros, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, de pilotos, sobrecargos, así como trabajadores universitarios y telefonistas y del Metro, quienes poco después de las 9 horas arrancaron la movilización al grito de unánime de “¡Unidad, unidad!”

Entre sus principales demandas está la negociación de contratos colectivos de trabajo con mejores condiciones laborales.

Otro grupo perteneciente a la Nueva Central de Trabajadores (NCT) lo hace en el Ángel de la Independencia que se movilizará al Monumento a la Revolución.

Pese a que el Congreso del Trabajo anunció que los sindicatos que lo integran no marcharían, frente al Hemiciclo a Juárez es posible observar a trabajadores afiliados a las confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Regional Obrera Mexicana (CROM) y de de Obreros y Campesinos del Estado de México (Cosem), que visten playeras y gorras blancas rotuladas con las iniciales de su respectivo gremio.

 

Los trabajadores se concentraron en la Glorieta del Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma,. Foto Luis Castillo

 

La presencia de las viejas centrales corporativas se debe a la invitación del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, algo que fue rechazado por organizaciones gremiales independientes de la NCT.

Al ritmo de banda regional, con banderines y banners las organizaciones centrales se concentraron en avenida Juárez, 5 de Mayo y Lázaro Cárdenas, y en estos momentos avanzan hacia la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

Con carteles en los que se lee “Somos buenas sobrecargos. No a la discriminación”, trabajadores integrantes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) rechazan la discriminación laboral.

Ello debido a que por factores como el peso, la edad y el nivel de inglés más de 30 ex trabajadores de Aeromar fueron rechazados para ser contratados en Aeromexico.

En el caso del sindicato de trabajadores del Metro, entre sus demandas, reclamaron el abasto de herramientas y refacciones.

A las 9:22 horas ingresó a la plancha del Zócalo la vanguardia de la marcha obrera. En el lugar, frente a Palacio Nacional se instaló un templete con equipo de sonido, donde los distintos representantes sindicales emitirán su respectivo posicionamiento.

 

 

Imagen ampliada

Ministro de Agricultura canadiense realizará visita a México para fortalecer relación

Heath MacDonald encabezará una misión cuyo objetivo es ampliar la cooperación en la materia entre ambas naciones.

Lleno de desafíos, el diagnóstico del Hospital General de México

El área de urgencias es deficiente por décadas de abandono; pasan más de 12 horas en observación 65 por ciento de pacientes.

El gobierno respeta autonomía de la UNAM; si nos pide apoyo vamos a estar ahí: Sheinbaum

La mandataria señaló que en el caso de las amenazas de bombas que ha habido en instalaciones de la UNAM, la Secretará de Seguridad Pública y Protección Ciudadana está coadyuvando con la Fiscalía General de la República para determinar el origen de las amenazas.
Anuncio