°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Carso mantendrá avance en Condumex y Sanborns en 2023

Imagen
Planta de Condumex en San Luis Potosí. Foto tomada de su cuenta de twitter
25 de abril de 2023 19:14

A raíz de que el ritmo de obras se desacelerará por el próximo periodo electoral en México y ante la concentración que tiene la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en obras insignia, Grupo Carso se enfocará a la inversión en el sector de telecomunicaciones, energético y en el sector de construcción civil.

Durante el webinar para dar a conocer los resultados financieros al cierre del primer trimestre de 2023, Arturo Spínola, director de finanzas y administración de Carso Infraestructura y Construcción y Grupo Condumex, reveló que Grupo Carso estima invertir hasta 7 mil millones de pesos para sus negocios en el 2023, principalmente en proyectos para Elementia (empresa cementera y constructora) y Carso Energy (con actividades propias de la industria del petróleo), pues habrá un menor volumen de obras debido a las próximas elecciones presidenciales en el país, afectando al sector de infraestructura que atiende Carso Infraestructura y Construcción (CICSA).

Spinola precisó que la compañía, propiedad del empresario Carlos Slim, busca expandir sus operaciones en estos negocios al observarse mayor demanda de materiales para la construcción en Estados Unidos y la operación de gasoductos en México.

Así, alrededor de 3 mil millones de pesos serán para expandir operaciones de Elementia, mientras el resto será destinado a sus demás negocios como Condumex (manufactura y comercialización de productos y servicios para los mercados de la construcción e infraestructura, energía, industria automotriz, telecomunicaciones y minería), Carso Energy y Sanborns para la apertura de formatos de tiendas conocidas como dark stores.

Aunque Grupo Carso tiene una importante participación en el Tren Maya y en autopistas, el directivo prevé que las obras de infraestructura se detengan por el proceso electoral.

“Para los próximos trimestres no vemos muchas oportunidades en el sector de infraestructura, pero continuaremos con el crecimiento en el sector de telecomunicaciones y en el sector de construcción civil. Tenemos alrededor de 10 mil millones de pesos de reserva para hospitales y otros edificios que estamos haciendo para el sector privado”, detalló en conferencia.

Añadió que para el 2024 no esperan mayores proyectos de infraestructura.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio