°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo cierran semana con pérdidas por incertidumbre económica

Bomba petrolera en imagen de archivo. Foto Ap
Bomba petrolera en imagen de archivo. Foto Ap
21 de abril de 2023 21:06

Houston. Los precios del petróleo subieron este viernes por sólidos datos económicos de la zona euro y Gran Bretaña, pero cerraron la semana a la baja lastrados por la incertidumbre económica y las expectativas de alzas de las tasas de interés.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación ganó 29 centavos en la sesión y terminó en 68.49 dólares el barril, de acuerdo con el precio informado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, anotó un retroceso semanal de 4.74 dólares, es decir, 6.47 por ciento.

El referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) subió 50 centavos a 77.87 dólares y el referente europeo Brent sumó 56 centavos a 81.66 dólares el barril. El WTI concluyó la semana con una caída de 5.6 por ciento y el Brent con una baja de 6 por ciento.

Las pérdidas registradas en las primeras operaciones del viernes se revirtieron tras conocerse que la recuperación económica de la zona euro se aceleró este mes.

La demanda aumentó en el sector de los servicios, dominante en el bloque, lo que compensó con creces el deterioro de la situación en el sector manufacturero, según las encuestas.

Las empresas británicas también registraron un repunte de la actividad este mes y la menor inflación de los costos de los insumos en más de dos años, mostró el viernes una encuesta del sector, pero las presiones sobre los precios siguen pareciendo lo suficientemente fuertes como para que el Banco de Inglaterra vuelva a subir las tasas de interés el mes que viene.

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo suban las tasas de interés cuando se reúnan en la primera semana de mayo, con el fin de hacer frente a una inflación persistentemente alta.

 

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio