°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por vía diplomática se pedirá a EU información sobre supuesto espionaje al Ejército

El canciller Marcelo Ebrard presentó un número de WhatsApp para tramitar desde ahí una cita para pasaporte. Imagen tomada de https://twitter.com/m_ebrard
El canciller Marcelo Ebrard presentó un número de WhatsApp para tramitar desde ahí una cita para pasaporte. Imagen tomada de https://twitter.com/m_ebrard
18 de abril de 2023 15:04

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que por la vía diplomática se solicitará a Estados Unidos información relacionada con el supuesto espionaje que el Pentágono ha hecho a las Fuerzas Armadas mexicanas y la infiltración de la DEA al cártel de Sinaloa.

“Haremos un planteamiento por las vías diplomáticas adecuadas preguntando eso, hoy mismo lo vamos a hace…Es una obligación de Estados Unidos compartirla con México o en su caso no compartirla y señalar que no es verdad”, expuso al finalizar la presentación de un número telefónico de WhatsApp (55 8932 - 4827) para tramitar una cita para pasaporte.

Indicó que la solicitud se hará hoy y a partir de lo que se les informe dará un posicionamiento sobre el tema.

"Vamos a ver, primero déjame ver la información. Voy a tener hoy esa comunicación y yo les estaré informando en los próximos días en función de la información que me manden también ellos, para no decir algo ahorita que no tenga un basamento específico", mencionó en entrevista con medios de comunicación.

Respecto a las actividades de las agencias de Estados Unidos en México, señaló que para este caso en particular, sobre la DEA, “tendremos que ver el detalle y ya se les estará informando para ver cómo funcionó ese tema”.

Imagen ampliada

“Ojalá pudiéramos dar más” de aumento salarial a maestros: Sheinbaum

Destacó que el incremento salarial representa casi 36 mil mdp este año, “es un esfuerzo importante”.

Embajada de EU en México dejó claro que sus agencias no participan en el país: Sheinbaum

“No es como antes, nosotros defendemos la soberanía nacional”. Subrayó que hay coordinación, colaboración; “incluso la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República está certificada por agencias de los Estados Unidos, pero en las operaciones en México no participan”, sostuvo.

Detención de ex magistrada de Guerrero, por borrar videos de normalistas: CSP

La noche en que ocurrió la desaparición, los 43 normalistas se detuvieron frente al Palacio de Justicia de Iguala cuyas cámaras de seguridad tomó imágenes y éstas fueron borradas.
Anuncio