°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La protección civil no tiene partidos políticos: Velázquez Alzúa

La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua inauguran el taller “Plan de continuidad de operaciones en la Ciudad de México en el marco del Primer Simulacro Nacional 2023”, en instalaciones de Conagua en la alcaldía Coyoacán, el 17 de abril de 2023. Foto Pablo Ramos
La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua inauguran el taller “Plan de continuidad de operaciones en la Ciudad de México en el marco del Primer Simulacro Nacional 2023”, en instalaciones de Conagua en la alcaldía Coyoacán, el 17 de abril de 2023. Foto Pablo Ramos
17 de abril de 2023 12:30

Ciudad de México. En materia de Protección Civil no hay partidos políticos, aseveró Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), al inaugurar el taller “Plan de continuidad de operaciones en la Ciudad de México en el marco del Primer Simulacro Nacional 2023” y en el que participarán las 16 alcaldías que integran el territorio de la capital del país. 

“En la protección civil no hay diferencia, no hay política, no hay partidos políticos por eso aplaudo que estén presentes 117 compañeras y compañeros de protección civil de las 16 alcaldías de la Ciudad de México trabajando en unidad capacitándose para salir reforzados a atender a la población sin ningún interés ni beneficio privado; sino sólo pensando en los demás”, aseveró la funcionaria. 

Indicó que durante el taller que se lleva a cabo en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), “se abordará un tema trascendental de preparación y respuesta a los riesgos de desastre a los que es vulnerable la Ciudad de México, cuya densidad de población y concentración de servicios se sustentan en una extensa y compleja infraestructura estratégica que se debe identificar y proteger”.

En el contexto reconoció el apoyo de las dependencias federales en los planes de continuidad de operaciones de la infraestructura estratégica de la ciudad,  a cargo de la Conagua, CFE y Pemex que hacen posible el funcionamiento de sistemas básicos estratégicos en la capital y el territorio nacional para dotar a la población de agua potable, energía eléctrica, combustibles y derivados del petróleo que se utilizan diariamente en hogares, escuelas, empresas públicas y privadas en CDMX y el campo.

Indicó que la proteccion civil es una columna vertebral para todas las dependencias federales estales y municipales y los ámbitos Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“Sin lugar a dudas la coordinación nos ha llevado a tener mejores resultados, las acciones preventivas han permitido salvar más vidas hemos tenido eventos muy relevantes, ya sea por fenómenos naturales o generados por el hombre”.

Esta coordinación ha permitido que se haya podido actuar, “con mayor rapidez y en consecuencia ha sido todo por la buena comunicación qué hay entre todos nosotros y todos los gobiernos de todos los niveles” apuntó.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche