°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan prisión preventiva a 3 funcionarios del INM por incendio en Cd. Juárez

Centro del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Afp
Centro del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Afp
14 de abril de 2023 19:28

Los tres funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM) detenidos la noche del jueves, se encuentran ya en prisión preventiva que les dictó un juez del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, ya que son señalados como posibles responsables del incendio registrado en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas.

Al mismo tiempo, su jefe el contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del instituto en esa entidad y prófugo de la justicia, obtuvo una suspensión provisional que le otorgó un juez de distrito contra la orden de aprehensión en su contra.

En la audiencia que inició la noche del jueves y concluyó hoy, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Juan Meza Cumplido, subdirector del Grupo Beta en Juárez; Cecilia Rivera Tena, subrepresentante en la localidad de Rodrigo M. Quevedo, y a Eduardo Apodaca Magallanes, jefe de departamento de recursos materiales, los delitos de Ejercicio Ilícito del Servicio Público, Homicidio y Lesiones.

Sin embargo, los funcionarios del INM se acogieron a la duplicidad del término. La continuación de audiencia inicial será el próximo martes 18 de abril a las 15:15 horas, para que se determine su situación jurídica.

A los imputados se les señala directamente como responsables de las conductas que llevaron al deceso de 40 migrantes y causaron lesiones a otros 25.

De acuerdo con testimonios, González Guerrero sería quien autorizó el operativo para retener a los indocumentados en la estación migratoria, a petición de funcionarios municipales.

Asimismo, el jueves la FGR informó que se citó al director general del INM, Francisco Garduño Yáñez, y a Antonio Molina Díaz, director de Control y Verificación Migratoria, para que declaren ante un juez federal por ejercicio indebido del servicio público, el cual no es considerado grave, por lo cual podrían seguir su eventual proceso en libertad.

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio