°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naufragio en costas de Marruecos deja 11 muertos

Entre las víctimas migrantes del naufragio frente a costas de Marruecos, hay una pareja y su hijo de dos años; ya se investiga el tráfico de personas hacia Europa. Foto Afp
Entre las víctimas migrantes del naufragio frente a costas de Marruecos, hay una pareja y su hijo de dos años; ya se investiga el tráfico de personas hacia Europa. Foto Afp
Foto autor
Afp
08 de abril de 2023 17:49

Rabat. Once migrantes murieron ahogados tras el naufragio de su embarcación precaria cerca de las costas de Marruecos, indicaron este sábado medios marroquíes.

Esta tragedia se produjo cerca de la localidad de Guelnim, en el suroeste de este país del norte de África.

Entre las víctimas había "ocho marroquíes (una mujer y siete hombres)" y "tres migrantes de África subsahariana (una pareja y su hijo de menos de dos años)", informó el diario digital Alyaoum24.

Un migrante a bordo de la embarcación fue rescatado, según la misma fuente. Según el medio digital Hespress, estos migrantes viajaban hacia las Islas Canarias, en España.

La justicia marroquí abrió una investigación para aclarar "las circunstancias del drama e identificar a las personas implicadas en esta operación de inmigración clandestina", indicó el mismo medio.

Marruecos representa una de las principales puertas de entrada de migrantes al continente europeo, tanto a través de su litoral Atlántico como del Mediterráneo.

Más de 11 mil 200 migrantes murieron o desaparecieron desde 2018 mientras intentaban llegar a España desde Marruecos, según un informe de la ONG española Caminando Fronteras.

Imagen ampliada

Se incrementó 30% en abril el número de paisanos que intentaron cruzar

Datos oficiales del gobierno de Estados Unidos indican que los esfuerzos antimigratorios de Trump pueden no ser efectivos a largo plazo.

Uruguayos despiden a Mujica entre lágrimas y agradecimientos

"¡Gracias, Pepe, hasta siempre!", el grito del pueblo. Lucía Topolansky y Yamandú Orsi encabezan el cortejo. Como dijo Eduardo Galeano: "puso el Norte aquí en el Sur", recuerda un partidario.

Senado de Colombia rechaza plebiscito de Petro, que denuncia "fraude"

Enfrentado con el Legislativo, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia intenta ampliar los derechos de los trabajadores.
Anuncio