°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Publica FGR lineamientos de operación del Banco Nacional Forense

Imagen
Trabajadores del Semefo levantan un cuerpo en un sitio en Cuernavaca, Morelos. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de abril de 2023 13:10

La Fiscalía General de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para regular el funcionamiento, operación, cooperación e integración del Banco Nacional de Datos Forenses, del Registro Forense Federal, del Registro Nacional de Personas Fallecidas No identificadas y No reclamadas, del Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas y la consolidación de la Base Nacional de Información Genética.

Para esta labor designó al titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos para que lleve a cabo esta labor de coordinación y colaboración con las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, así como con órganos gubernamentales extranjeros u organismos internacionales que sean necesarios para lograr la interconexión correspondiente.

El objetivo es que la información de todas las dependencias esté interconectada y actualizada en tiempo real “a efecto de que las autoridades competentes estén en condiciones de llevar a cabo las consultas para el ejercicio de sus atribuciones”.

Con ello, se busca mejorar la localización de personas fallecidas o desaparecidas en todo el territorio nacional, porque será una gran base de datos que pueda conectarse en tiempo real con las bases de datos federales, de los estados y municipios.

Esta tarea deberá llevarse a cabo “mediante un proceso gradual de incorporación” para que estén interconectados en tiempo real con bases, registros y sistemas existentes a nivel estatal y municipal.

Este Banco Nacional de Datos Forenses deberá tener acceso en tiempo real al Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, para revisar información sobre los cadáveres o restos de personas no identificadas y no reclamadas, lugar del hallazgo, lugar de inhumación o destino final.

También tendrá que interconectarse con el Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas para acceder a información respecto de las fosas comunes que existen en los cementerios y panteones de todos los municipios del país, así como de las fosas clandestinas que las instituciones de procuración de justicia del país localicen.

A su vez, este Banco Nacional deberá tener acceso al Registro Forense Federal para buscar información sobre personas desaparecidas y restos humanos, las circunstancias que rodean la desaparición de personas y la recuperación de los cadáveres, o cuerpos de personas muertas, segmentos o restos óseos, obtenida a través de las distintas diligencias de investigación por parte de la Fiscalía General de la República.

El titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR también tendrá que buscar la interconexión con la Base Nacional de Información Genética, así como con el Registro Nacional de Detenciones, el Registro Nacional del Delito de Tortura y los Registros de Antecedentes Criminales.

Aunque los lineamientos no estipulan plazos para que el Banco Nacional de Datos Forenses cuente con acceso a todos los sistemas de esta índole, estipula que también deberá estar conectado en tiempo real con el Sistema Automático de Identificación de Locutores, el Sistema de Identificación de Huellas Dactilares, la Alerta Amber, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, así como con “las demás bases de datos, registros o sistemas que tengan información forense y genética relevante para la búsqueda, localización e identificación de una persona desaparecida o no localizada.

No obstante, la FGR no determinó en cuánto tiempo tendrá que estar lista esta interconexión de bases de datos, pues solo señala que deberá hacerlo de forma gradual, sin estipular plazos y tiempos específicos para que funcione este Banco Nacional de Datos Forenses.

 

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio