°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Van colectivos contra responsables de incendio en albergue del INM

Imagen
Instalaciones del albergue del INM donde murieron 39 migrantes por un incendio. Foto Afp
31 de marzo de 2023 19:15

Ciudad de México. Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos interpusieron una demanda penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) y una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por los delitos de homicidio, lesiones y detención ilegal, entre otros, en contra de quienes resulten responsables por la muerte de 38 personas ocurrida en una estancia del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez.

Entre los colectivos que impulsaron dicha acción está la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD), Asylum Access México y el Instituto para las Mujeres en la Migración, las cuales pidieron retirar temporalmente de su cargo al titular del INM, Francisco Garduño, para garantizar la efectividad de la investigación sobre estos hechos.

En conferencia de prensa, representantes de las organizaciones civiles explicaron que la presentación de las demandas busca hacer presión que se realice una indagatoria a fondo sobre lo ocurrido, y no se culpe únicamente a servidores públicos con cargos menores, sino a toda la cadena de mando, incluyendo a Garduño, al canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

“Pedimos que la investigación sea por homicidio porque el INM siempre tiene la responsabilidad de cuidar a las personas que se encuentran bajo su custodia. Vimos que tuvieron la oportunidad de dejar salir a los migrantes detenidos y no lo hicieron, y eso es un homicidio”, recalcaron las voceras.

Luego de enfatizar que en la tragedia se violaron múltiples garantías de las personas en contexto de movilidad, entre ellos el derecho a la vida, a la seguridad, a la dignidad y el debido proceso, señalaron que este tipo de incidentes no son aislados, pues han ocurrido al menos cuatro motines y protestas mayores desde 2019 en diversas estaciones del INM, a causa del hacinamiento, la falta de higiene y comida y otros abusos contra los detenidos.

En ese sentido, le formularon una serie de 39 recomendaciones a las autoridades del país para que se realice una indagatoria exhaustiva y profesional de los hechos de Ciudad Juárez, entre ellas que la investigación la dirija la Comisión Forense para la Identificación de Restos, formada en 2013, y en la cual colaboran tanto la FGR como la propia FJEDD y el Equipo Argentino de Antropología Forense.

Asimismo, pidieron que el gobierno de México no presione a las familias de las víctimas a aceptar la entrega de cuerpos ni tampoco creme dichos restos; permita la participación de instancias internacionales en la pesquisa, para garantizar su eficiencia e imparcialidad; le otorgue a los sobrevivientes toda la ayuda médica y sicológica que requieran, y permita que sus seres queridos obtengan visas humanitarias para venir al país a acompañarlos.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio