°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean unidad para delitos sexuales contra estudiantes

Luego de las protestas, bloqueos y manifestaciones que han protagonizado alumnas de diferentes escuelas que denuncian agresiones sexuales, la titular de la FGJ, Ernestina Godoy, anunció que se abrirá la unidad de investigación de delitos sexuales cometidos en agravio de estudiantes. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Luego de las protestas, bloqueos y manifestaciones que han protagonizado alumnas de diferentes escuelas que denuncian agresiones sexuales, la titular de la FGJ, Ernestina Godoy, anunció que se abrirá la unidad de investigación de delitos sexuales cometidos en agravio de estudiantes. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
25 de marzo de 2023 10:16

Ciudad de México. Luego de las protestas, bloqueos y manifestaciones que han protagonizado alumnas de diferentes escuelas que denuncian agresiones sexuales, la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy, anunció que la próxima semana abrirá la unidad de investigación de delitos sexuales cometidos en agravio de estudiantes de bachillerato y nivel superior, la cual se ubicará en la colonia Del Valle.

Durante su reporte sobre las acciones que realiza la dependencia contra los actos de violencia hacia ellas, la funcionaria expuso que la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género se encargará de que en uno de los centros de atención a víctimas en dicha colonia opere esa oficina.

Detalló que en las nuevas instalaciones se brindará apoyo multidisciplinario, que va desde la atención médica y sicológica hasta exploraciones médico ginecológicas en caso de agresiones sexuales.

La nueva unidad de atención a estudiantes contará con peritos en sicología, agentes del Ministerio Público, oficiales, secretarias y policías de investigación. Todo el personal asignado a esta área de atención serán mujeres, afirmó Godoy.

El horario de labores previsto para ese lugar será de lunes a viernes, de 9 a 19 horas. También se contará con un número telefónico para ofrecer a las denunciantes atención directa.

Reiteró el llamado a todas las habitantes de la Ciudad de México a que acudan a levantar su denuncia si son víctimas de agresiones por medio de la Línea SOS Mujeres *765 o en cualquiera de las agencias territoriales o especializadas de la Fiscalía, así como en los centros de justicia para ellas.

Estamos preparadas para que ustedes reciban el apoyo, reciban asesoría y la protección necesaria: téngannos confianza, denuncien; estamos preparadas para atenderlas, investigar y, desde luego, para buscar abrir las puertas de la justicia.

Al referirse a las acciones que se han realizado en contra de la violencia de género en la capital del país, la fiscal reportó que entre el 7 y el 21 de marzo se cumplimentaron 26 órdenes de aprehensión, además de que se efectuaron 56 detenciones en flagrancia.

También fueron vinculadas a proceso a 82 personas acusadas de diversos delitos en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores: 38 por violencia familiar, abuso sexual, 22; violación, ocho; tentativa de feminicidio, cinco; contra la intimidad sexual, feminicidio, acoso sexual y trata de personas, dos en cada rubro, así como una por el delito de tentativa de violación.

Imagen ampliada

Detienen a conductor por chocar camioneta con fuente en Polanco; se quedó dormido

Los hechos ocurrieron cerca de las seis de la mañana de este jueves, en la avenida Horacio y la calle Anatole France, cuando fue reportado a los elementos en campo, sobre un accidente vial.

Reporta Semovi dos heridos en distintos accidentes de tránsito en CDMX

Uno de los percances ocurrió en la alcaldía Coyoacán cuando una pipa impactó una unidad de transporte público, dejando lesionada a una mujer que fue trasladada al hospital.

Prevalece la impunidad a 10 años del multihomicidio en la Narvarte

Indira Alfaro, madre de Yesenia Quiroz, dijo que se ha luchado para que castiguen a los servidores públicos que fueron omisos al destruir evidencia fundamental sobre los asesinatos.
Anuncio