°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fentanilo debe combatirse con perspectiva social y de salud pública: SSPC

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Foto Cuartoscuro / Archivo
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de marzo de 2023 20:17

Ciudad de México. El combate al fentalino debe darse desde una perspectiva social y de salud pública, no sólo desde el punto de vista punitivo, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la reunión que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con representantes estadunidenses en Palacio Nacional.

Enfatizó que la relación entre ambos países tiene lazos de hermandad muy fuertes que deben ser la base para el trabajo conjunto contra este problema.

La funcionaria explicó que México es un país de tránsito, no productor de los precursores químicos utilizados para fabricar el fentalino, los cuales provienen de Asia hacia América del Norte y que tampoco se fabrican las armas que abastecen a los grupos criminales.

La buena cooperación, dijo, tiene que dar buenos resultados ante los problemas de trafico de fentanilo.

México enfrenta violencia generada por el tráfico ilegal de armas que viene de Estados Unidos, mientras que del lado estadounidense se tiene un problema de salud por el consumo de drogas, señaló Rosa Icela Rodriguez.

“De ambos lados de la frontera esto causa dolor y muertes. Por eso vamos a trabajar de manera conjunta. El propósito es la salud, tranquilidad y paz de nuestras familias”, finalizó la secretaria mexicana.

Imagen ampliada

Exigen dar con paradero de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

En el monumento a la Revolución, familiares y amigos de la joven colocaron veladoras y flores y llamaron a un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Los migrantes no son criminales y México los protege, reitera Sheinbaum

Ante las acusaciones del gobierno de Donald Trump, subrayó que los migrantes “son personas que trabajan, honestos que sacan adelante a sus familias, sostienen la economía de sus familias en México, pero que se oiga bien y fuerte: sostienen la economía de los Estados Unidos”.

Excesiva la sanción contra mi detractora, afirma petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de disculpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta.
Anuncio