°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a gobierno de EU aclarar muerte de soldado Ana Basaldúa

Familiares y amigos de Ana Fernanda Basaldúa Ruiz se manifestaron en Tacámbaro, Michoacán, para exigir justicia a las autoridades militares de Estados Unidos por la muerte de la soldado en Texas. Foto tomada de facebook.com/gabriela.basaldua.9
Familiares y amigos de Ana Fernanda Basaldúa Ruiz se manifestaron en Tacámbaro, Michoacán, para exigir justicia a las autoridades militares de Estados Unidos por la muerte de la soldado en Texas. Foto tomada de facebook.com/gabriela.basaldua.9
19 de marzo de 2023 22:43

Morelia, Mich. Familiares y amigos de Ana Fernanda Basaldúa Ruiz, soldado de raíces michoacanas que murió en la base Fort Hood, Texas, se manifestaron esta tarde frente al monumento a Juárez de la cabecera municipal de Tacámbaro, donde ella era originaria, para exigir justicia a las autoridades militares del vecino país del norte. 

La joven tacambarense de 21 años de edad, había denunciado acoso sexual y hostigamiento por parte de sus superiores y compañeros del ejército estadunidense. La familia, de la joven militar, declaró ante medios locales que las autoridades norteamericanas no han mostrado ninguna señal de pretender hacer justicia, sobre todo cuando hay antecedentes en esa base militar de agresión hacia mujeres. 

El pasado 14 de marzo fue encontrado el cuerpo de Ana Fernanda dentro de las instalaciones militares de Fort Hood. El Departamento de Investigación Criminal de la Armada (CID) se comprometió a investigar a fondo este caso, informó en un comunicado de prensa el pasado 16 del presente mes. 

La familia de Basaldúa rechazaron cualquier intento de las autoridades militares de sostener que se trató de un suicidio, cuando ella le había comentado a su madre que tenía serios problemas por el acoso sexual de compañeros y jefes militares. 

 
Imagen ampliada

Renacer desde el agua: escuelas y hogares comienzan de cero en Nezahualcóyotl

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

Destruyen 300 hectáreas de cultivo ilegal de aguacate en Michoacán; invadía zona boscosa

Desde hace un año se detectaron huertas ilegales y se presentaron 500 denuncias porque los cultivos no contaban con permiso para cambio de uso de suelo.

Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos; FGE ya investiga su paradero

Se trata de José Francisco Sánchez Avendaño, Jesús Trujillo Pacheco y Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, de quienes se perdió rastro cuando viajaban hacía Texistepec, sobre el tramo carretero que conecta con Sayula de Alemán.
Anuncio