°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¡Gracias, Payán!

19 de marzo de 2023 17:51

Ciudad de México. Entre aclamaciones de ¡Viva, Payán!, ¡Gracias, Payán!, y un prolongado aplauso, fue despedido hoy el periodista, escritor y poeta Carlos Payán Velver (1929-2023), por familiares, colegas, colaboradores y amigos en una agencia funeraria de las calles de Félix Cuevas. Justo antes se había escuchado, al igual que ayer, el himno del movimiento obrero La Internacional, entonado por los presentes.

Emilio Payán Stoupignan, hijo del director fundador de La Jornada, indicó que las cenizas de su padre, cuyos restos fueron cremados, “reposarán”, primero, en casa de su hermana Inna y luego en la suya. Es posible que el destino final de una parte de las cenizas sea el jardín de la casa de Inna, así como el jardín de la casa de don Carlos en Tlayacapan, Morelos.

El espíritu de don Carlos nunca dejó de sentirse, ya sea en las palabras de los asistentes, o los retratos expuestos que reflejaban diferentes momentos de su vida, aunque también a través de una selección de las canciones que solía escuchar en las voces de Amparo Ochoa, Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez, a la vez que los alegres acordes de la Banda de Tlayacapan. Tampoco faltó un paquete de bimbuñuelos que algún convidado dejó en el entorno del féretro.

Imagen ampliada

Unesco honra legado cultural del guitarrista haitiano Dadou Pasquet

"André "Dadou" Pasquet, un músico excepcional que dejó una profunda huella en la cultura haitiana.

Ministro de Cultura de España resalta esfuerzo para cambiar interpretación de la época colonial en AL

Ernest Urtasun se congratuló de tener una fluida comunicación con la secretaria de Cultura de México, en un esfuerzo de ambas partes en el interés de restaurar al mejor nivel los nexos bilaterales.

Filarmónica de Berlín rendirá homenaje a director de orquesta Jordi Savall por su contribución musical

Este homenaje marca un "hito histórico", ya que no solo supone el debut de Jordi Savall como director invitado de la Filarmónica de Berlín, sino que la orquesta le dedica un ciclo monográfico a lo largo de seis conciertos.
Anuncio