°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldías gestionan espacios para artesanos indígenas

Autoridades capitalinas reinauguraron el Centro Artesanal ubicado en el Paseo de la Reforma número 100. Foto La Jornada
Autoridades capitalinas reinauguraron el Centro Artesanal ubicado en el Paseo de la Reforma número 100. Foto La Jornada
19 de marzo de 2023 20:44

Ciudad de México. Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría de Gobierno capitalina, declaró, que a pesar del apoyo que han recibido los indígenas residentes en la Ciudad de México por parte de la administración capitalina, “existen organizaciones que tratan de sacar ventaja para beneficiar a unos cuantos liderazgos, en lugar de atender realmente a las comunidades indígenas”.

Durante la reinauguración del Centro Artesanal ubicado en el Paseo de la Reforma número 100, señaló, que estos abusos se presentan aun cuando se trabaja en ferias artesanales en espacios públicos para brindar oportunidades a los artesanos indígenas.

En el contexto del día del artesano, indicó que durante 2022 se gestionaron 220 ferias artesanales que beneficiaron 6 mil 600 personas y se llevó a cabo la octava fiesta de culturas indígenas, en las que participaron mil 200 artesanos y en diciembre se promovieron mil 71 puntos de venta.

En tanto, en el Centro cultural Garibaldi, hay 119 espacios para la venta de artesanías, se cuenta también con el predio de propiedad privada ubicado en Reforma 100, “que en tanto se desarrolla nos los prestaron, para poder ayudar a la gente, a través de un convenio de colaboración del dueño de este terreno con el gobierno de la Ciudad”.

En este predio en el que se tienen 110 lugares para los artesanos se ha instalado una carpa y mesas para que los artesanos no tengan que realizar gastos adicionales y tengan que encarecer sus productos.

En el evento, la titular de Turismo Nathalie Desplas, indicó, que en la feria turística que se llevará a cabo en el Paseo de la Reforma, de forma paralela al tianguis turístico que tendrá lugar en el Centro Cultural Banamex del 26 al 29 de marzo, participarán diversas entidades del país que así lo decidieron, presentarán y promocionarán sus destinos turísticos, sus productos locales, artesanales llevarán a cabo presentaciones de su música y folclor en un escenario que se montará en Chapultepec, además de expresiones culturales y deportivas todo lo cual tendrá lugar del 25 al 27 de marzo, apuntó.

En el acto estuvieron presentes la Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas, Laura Ita Andehui Ruiz y Ricardo Jaral Director General de Ordenamiento de la citada subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública

Imagen ampliada

Por inundaciones, suspenden servicio en 5 estaciones de Línea A del Metro

Las estaciones donde el servicio fue suspendido, en sus dos direcciones, son Peñón Viejo, Acatitla, Santa Martha, Los Reyes y La Paz.

Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur

Al salir del Hospital Regional 2 ubicado en Calzada de las Bombas, los elementos notificaron el mandamiento en su contra por lo que fue trasladado al Reclusorio Oriente.

Revela FGJ omisiones de Silza en pipa accidentada en La Concordia; hay elementos para imputación

En conferencia de prensa, la fiscal capitalina expuso que buscarán la reparación del daño para cada uno de las víctimas, sin que hasta el momento adelantara montos específicos.
Anuncio