°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá patrocinador saudita en Mundial femenil: Infantino

"Hubo conversaciones con 'Visit Saudi', pero al final no desembocaron en un contrato", declaró Infantino en una conferencia tras su relección al frente de la FIFA, para un nuevo mandato que durará hasta 2027. Foto Ap
"Hubo conversaciones con 'Visit Saudi', pero al final no desembocaron en un contrato", declaró Infantino en una conferencia tras su relección al frente de la FIFA, para un nuevo mandato que durará hasta 2027. Foto Ap
Foto autor
Afp
16 de marzo de 2023 12:29

Kigali. El Mundial femenil de futbol 2023 de Australia y Nueva Zelanda (20 julio-20 agosto) no estará patrocinado por la Oficina de Turismo de Arabia Saudita, anunció el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, este jueves en Kigali al término del 73º Congreso de la instancia.

"Hubo conversaciones con 'Visit Saudi', pero al final no desembocaron en un contrato", declaró Infantino en una conferencia de prensa tras su relección al frente de la FIFA, para un nuevo mandato que durará hasta 2027.

"Era una tormenta en un vaso de agua", añadió en referencia a las reacciones en Australia y Nueva Zelanda de febrero después del anuncio de que el torneo podía tener un patrocinador saudita. La cuestión había generado numerosas críticas referentes a la situación de los derechos de las mujeres en Arabia Saudita.

Australia y Nueva Zelanda habían reclamado entonces "con total urgencia" que la FIFA respondiera. La Federación Neozelandesa de Futbol dijo sentirse "decepcionada" por no haber sido consultada al respecto por la Federación Internacional.

"La FIFA es una organización constituida por 211 federaciones nacionales. No hay nada reprochable en aceptar patrocinios procedentes de Arabia Saudita, China, Estados Unidos, Brasil o India", insistió este jueves Infantino.

El presidente de la FIFA indicó por otra parte que las primas destinadas a las jugadoras y las compensaciones para los clubes por el Mundial femenino de 2023 se habían triplicado en relación a la edición de 2019, que fueron de 50 millones de dólares. Ahora la cantidad se elevará a 152 millones de dólares.

Criticó con virulencia a los difusores de televisión por las ofertas consideradas bajas por la retransmisión del Mundial femenino: "Si nos ofrecen 100 millones (de dólares) por el Mundial masculino, nos proponen un millón (de dólares) o menos por el torneo femenino, y al mismo tiempo esos difusores critican a la FIFA sobre la igualdad hombres/mujeres en las primas".

"Puedes proponer 20 por ciento menos o incluso 50 menos, pero no 100 por ciento menos. Las mujeres merecen más, mucho más, y estamos aquí para luchar a su lado", aseguró.

Imagen ampliada

Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes

El jurado que le otorgó el galardón destacó su defensa “firme de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte”.

Mexicanos González y Zarazúa avanzan en el Abierto de Francia en dobles

La dupla retoma el camino del triunfo luego de caer en sus primeros partidos en el Master 1000 de Madrid, el Challenger de Turín y el ATP 250 de Ginebra.
Anuncio