°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tiene ya la CIT más de un millón de agremiados: Gómez Urrutia

Napoleón Gómez Urrutia, senador y presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), durante la ceremonia de aniversario de la agrupación, ayer en el Teatro 11 de Julio. Foto Pablo Ramos
Napoleón Gómez Urrutia, senador y presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), durante la ceremonia de aniversario de la agrupación, ayer en el Teatro 11 de Julio. Foto Pablo Ramos
14 de marzo de 2023 09:02

Ciudad de México. Una alfombra roja recibió a los invitados de Napoleón Gómez Urrutia. La ocasión, el cuarto aniversario de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), fundada en 2019 como promesa de ser la central obrera de la 4T.

Gómez Urrutia, líder del sindicato minero desde 2001, hizo un recuento de los avances laborales de estos años y aseguró que decidió crear la organización porque, al llegar al Senado, se le acercaron muchos dirigentes desplazados en sus propias organizaciones.

Entre los avances a los que la CIT ha contribuido, Gómez Urrutia mencionó la legislación para regular el outsourcing, el incremento de días de vacaciones y los cambios que favorecen a las trabajadoras del hogar.

El también presidente de la Comisión de Trabajo del Senado dijo que a las iniciativas que benefician a los trabajadores se ha opuesto la derecha, pero también legisladores y algunas autoridades de la 4T. Los de adentro quizá son los peores, porque te dicen una cosa y hacen otra. La sede sindical se llenó de mineros vestidos de playeras rojas con el rostro bordado de su dirigente. Frente a ellos, Gómez Urrutia aseguró que pese a la pandemia la CIT ha crecido hasta afiliar a 200 sindicatos nacionales y más de un millón de trabajadores (poco antes, su invitado Isaías González, dirigente de la CROC, había señalado que la CIT tiene 600 mil agremiados).

El presídium estuvo integrado por ocho hombres y una mujer. Otro de los integrantes de la mesa de honor fue Hipólito Rojas, dirigente de Oaxaca, quien habló en nombre de los dirigentes estatales.

Rojas hizo un recuento de dirigentes de la CIT asesinados (nombró cuatro) y encarcelados por culpa de un gobierno represor como el que acaba de irse.

Pese a los constantes llamados a la unidad sindical en el acto, el dirigente oaxaqueño habló de los conflictos entre agrupaciones afines a la 4T.

En el caso del proyecto del Istmo de Tehuantepec la batalla es contra la Catem, de Pedro Haces. Rojas dijo que a los camiones de volteo de sus afiliados (155) sólo los dejan trabajar una o dos veces a la semana, mientras las 203 unidades controladas por Haces –quien se empeña en hacer su voluntad– trabajan día y noche.

Paolo Marinaro, director del Solidarity Center en México (especie de ONG afiliada a la mayor central sindical estadunidense) destacó las virtudes de la lucha sin fronteras, consideró a la CIT un ejemplo a seguir y afirmó que su organización –que opera con fondos del gobierno de EU– está lista para seguir apoyando a los sindicatos independientes y democráticos.

José Humberto Gual, dirigente del sindicato de pilotos, pidió apoyo en su lucha contra la iniciativa de cabotaje aéreo del presidente López Obrador: Que el cabotaje no sea un sabotaje a la soberanía nacional.

Nosotros los mineros cuidamos el subsuelo y los pilotos el cielo, completó Gómez Urrutia.

 
Imagen ampliada

Tras acuerdo refresqueras-gobierno, aceptan Diputados dejar impuesto en $1.5 por litro de bebida light o zero

En el dictamen estaba en 3.08 pesos por litro. Las empresas se comprometieron a reformular sus productos, así como en el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.

Tras una semana del desbordamiento del Cazones colonias siguen anegadas en Poza Rica

Las compuertas que sirven de filtro entre los asentamientos urbanos y el cuerpo de agua siguen tapadas. Conagua realiza labores con retroexcavadoras para retirar el lodos, piedras y objetos que taponan los pasos.
Anuncio