°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cabotaje pone en riesgo aviación nacional, sentencia FDAN

Aeronave de Aeroméxico en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Aeronave de Aeroméxico en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
14 de marzo de 2023 19:15

Ciudad de México. Permitir el cabotaje pone en riesgo a la aviación nacional y no ayuda a recuperar la Categoría 1 ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en sus siglas en inglés), advirtió el Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN).

“Hoy vemos con alarma que nuestros cielos y los empleos de los profesionales de la aviación están en riesgo...Los trabajadores lamentamos que, sin el análisis previo que se requiere para entender una industria altamente compleja, se pretende reformar la Ley de Aviación Civil permitiendo el cabotaje aéreo y abriendo los cielos de México a empresarios extranjeros, sin darse cuenta del daño que ocasionaría a la aviación mexicana. El cabotaje es una puerta falsa que nos llevará directo al precipicio”.

El FDAN que lo integran, entre otros, las Asociaciones Sindicales de Pilotos Aviadores de México (Aspa) y de Sobrecargos de Aviación (Assa), señaló que, por falta de información y experiencia, algunos representantes del Estado mexicano consideran que “regalar” los cielos sería conveniente para bajar el precio de los boletos.

“La realidad es que permitir el cabotaje sería desastroso para el país. El mejor ejemplo es cómo se maneja la industria de cruceros marítimos en el país: gracias al esquema de cabotaje actualmente no existen empresas nacionales que puedan compartir en dicho mercado; para que se establezca una ruta hacia nuestro país es casi obligatorio suplicarles a las empresas extranjeras del ramo que lo hagan ¡No queremos este final para nuestra aviación!”

Por ello, hizo un llamado a la cordura “coincidimos que es necesario que se reformen las partes de la Ley de Aviación Civil que ayuden a que la autoridad nacional salga de la Categoría 2, separando de esta iniciativa los temas que no tienen que ver con la recuperación necesaria para tener una industria madura y responsable.

Los integrantes del frente propusieron diseñar, “hombro con hombro”, los profesionales de la industria de la aviación y el Gobierno Federal, una política de Estado que ayude a crecer a la aviación y que no lesione los intereses de ningún mexicano. “Solicitamos al Estado Mexicano excluir el cabotaje de la Ley de Aviación Civil y no abrir los cielos a comerciantes extranjeros que ninguna lealtad tienen con México”.

 

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio