°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congresistas de EU abordan con AMLO problemática del fentanilo y asuntos del T-MEC

El presidente López Obrador, durante su conferencia de prensa de este lunes 13 de marzo. Foto Presidencia
El presidente López Obrador, durante su conferencia de prensa de este lunes 13 de marzo. Foto Presidencia
13 de marzo de 2023 14:57

Congresistas de Estados Unidos se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador donde hablaron tanto del problema del fentanilo en la región y sobre diferencias en el tratado comercial de América del norte. El embajador estadunidense, Ken Salazar –quien acompañó a los legisladores destacó que si bien “a veces hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos por la geografía, nuestra gente, nuestras economías, y siempre la lucha para el bienestar de los pueblos de Estados Unidos y México”.

Después de un encuentro de poco más de dos horas, el Jefe de la Unidad para América del Norte de la secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco dijo que la reunión fue útil para ambas partes porque el presidente les explicó las acciones que ha emprendido México para combatir el tráfico del fentanilo.

“Se están buscando soluciones en lo que tiene que ver con temas comerciales y su visión de país. Creo que nos sirvió a ambos lados para entender mejor lo que cada uno estamos pensando y seguir con todo este trabajo que tenemos en el entendimiento Bicentenario (en materia de seguridad) y el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (Tmec).

Por su parte, el embajador reconoció la voluntad de López Obrador para sostener encuentros con diversos actores políticos de Estados Unidos. “el tiempo que pasa con las personas que vinieron que se encargan de lo del TMEC y tener un diálogo franco, pero en realidad fue muy importante, entonces agradecemos el tiempo del gobierno de México y en particular del presidente López Obrador, Roberto Velasco y todo su equipo”.

Subrayó que ambas partes se asumen como socios en una región con alto potencial económico, “sabiendo que en América del Norte está la potencia más fuerte del mundo para que todos los humanos puedan tener las oportunidades, todo por lo que lucha el presidente Biden y el presidente López Obrador”.

Más tarde la Presidencia de la República informó, mediante un comunicado, que durante el encuentro López Obrador informó a los congresistas estadounidenses, encabezados por el republicano de Misouri, Jason Smith, las acciones emprendidas por México para enfrentar las cadenas internacionales de fentanilo y otros precursores de drogas químicas, como parte del Entendimiento Bicentenario que ambos países tienen para coordinar acciones de seguridad en la región.

De igual forma, el mandatario subrayó que la estrecha relación económica y comercial que mantienen ambos países ha generado, empleos, ingresos y riqueza a América del Norte, así como bienestar para ambos pueblos. Destacó la necesidad de continuar por la ruta de preservar un vínculo económico cada vez mas estrecho con respeto a las soberanías.

Imagen ampliada

Establecen puentes aéreos en zonas aisladas de Veracruz, informa Sheinbaum

La Presidenta aseveró que se atenderá a todos los damnificados y garantizó que se dará toda la información referente a las personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.
Anuncio