°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instala la OCSS plantón en la plancha del Zócalo

La OCSS exige al gobierno federal la liberación de Gilberto Aguirre, Antonio Barragán, y Orlando Mesino, presos desde hace más de 20 años, a quienes, aseguran, se les fabricaron delitos para ser encarcelados. Foto Roberto García Ortiz
La OCSS exige al gobierno federal la liberación de Gilberto Aguirre, Antonio Barragán, y Orlando Mesino, presos desde hace más de 20 años, a quienes, aseguran, se les fabricaron delitos para ser encarcelados. Foto Roberto García Ortiz
12 de marzo de 2023 22:37

Ciudad de México. Integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) instalaron este domingo por la tarde un plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para exigir al gobierno federal la liberación de Gilberto Aguirre, Antonio Barragán, y Orlando Mesino, presos desde hace más de 20 años, a quienes, aseguran, se les fabricaron delitos para ser encarcelados, además de ser víctimas de tortura.

Son, también, víctimas de la masacre de Aguas Blancas, perpetrada el 28 de junio de 1995, tras lo cual fueron objeto de persecuciones que terminaron con sus detenciones en 2001, 2002 y 2011, explicó Norma Mesino, representante de la OCSS y prima de Orlando.

Los casos de Gilberto Aguirre y Antonio Barragán ya están en el comité de preliberación de la Secretaría de Gobernación luego de cumplir más de 24 años detenido, procesos en los que también se pide una reparación del daño.

El compromiso del gobierno federal, dijo Norma Mesino, fue la liberación de cuatro detenidos al ser reconocidos como víctimas de represión por gobiernos anteriores. No obstante, sólo ha quedado en libertad Jerónimo Hernández, mientras los casos de Aguirre y Barragán siguen en proceso y del caso de Orlando Mesino aún no hay avances.

Los integrantes de la OCSS recordaron que no son los únicos casos por los que piden justicia, ya que en la masacre de Aguas Blancas se reportaron 17 homicidios de campesinos y 13 asesinatos de activistas sociales.

"Durante muchos años fueron torturados de manera cruel” bajo la autorización del ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, tras lo cual hubo una represión selectiva, que provocó desplazamiento forzado, agregó.

Pidieron una mesa para analizar todos los casos en conjunto y advirtieron que no se retirarán hasta que sean atendidos.

Imagen ampliada

Establecen puentes aéreos en zonas aisladas de Veracruz, informa Sheinbaum

La Presidenta aseveró que se atenderá a todos los damnificados y garantizó que se dará toda la información referente a las personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.
Anuncio