°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde; cotiza a 18.46 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
10 de marzo de 2023 10:59

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes en los instantes previos a la divulgación de un muy esperado informe del mercado laboral estadunidense, que es considerado clave para los próximos pasos de la Reserva Federal estadunidense.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 18.4610 por dólar, con un retroceso de 0.64 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, cuando registró su mayor pérdida diaria desde junio de 2022.

"El mercado está enfocado en las cifras del mercado laboral de Estados Unidos", dijo Grupo Financiero Banorte en una nota de análisis. "Estos datos han sido los más esperados de la semana por sus implicaciones en la política monetaria de la Fed", agregó.

Así, el peso que tocó el miércoles su mejor nivel desde septiembre de 2017 y ha mostrado en el año uno de los mejores desempeños frente al dólar entre las principales divisas globales, acumulaba en la semana una pérdida de 2.89 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía mientras los inversores asimilaban un informe del empleo estadunidense, en un débil entorno global para los activos de riesgo debido a preocupaciones sobre la salud del sector bancario ante los problemas financieros de SVB Financial Group.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.50 por ciento a 53 mil 157.97 puntos, poco después de la apertura, perfilándose a culminar la semana con un declive acumulado de 1.89 por ciento.

Los títulos de la aerolínea Volaris VOLARA.MX encabezaban el retroceso, con 4.69 por ciento menos a 21.75 pesos, seguidos por los de la cementera Cemex CEMEXCPO.MX, que restaban 2.09 por ciento a 9.39 pesos.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio