°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU libera a saudita detenido por 21 años en Guantánamo

La prisión del Ejército de los Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba. Foto Afp / Archivo
La prisión del Ejército de los Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
08 de marzo de 2023 21:43

Washington. Estados Unidos anunció este miércoles que liberó de la prisión militar de Guantánamo a un ingeniero saudita arrestado hace dos décadas como sospechoso de los ataques de Al Qaeda del 11 de septiembre de 2001, pero que nunca fue acusado.

En marzo de 2002, Ghassan Al Sharbi, de 48 años, fue detenido en Faisalabad, Pakistán, junto a un socio de Al Qaeda. El hombre fue individualizado porque estudió en una universidad aeronáutica en Arizona y asistió a una escuela de aviación con dos secuestradores que participaron en los atentados del 9/11.

El ejército estadunidense ya había imputado cargos contra Sharbi y otros, pero los retiró en 2008.

Sin embargo, el hombre siguió retenido como combatiente enemigo en la prisión de la bahía de Guantánamo, Cuba, y su estatus se mantuvo en un limbo porque nunca se le imputaron cargos pero tampoco se aprobó su liberación.

En febrero de 2022, la Junta de Revisión Periódica del Pentágono, que tramita las solicitudes de liberación de Guantánamo, falló a favor de la salida del saudí.

Argumentó que el hombre no tenía una posición como facilitador o como líder en Al Qaida, y que tuvo buen comportamiento luego de años de ser considerado un prisionero hostil.

Además, dijo la junta, tiene "problemas físicos y de salud mental" que no especificó.

El panel de revisión dijo en un comunicado el miércoles que recomendaba que Sharbi fuera puesto en custodia saudí.

Con la liberación de Sharbi, son 31 los detenidos que permanecen en Guantánamo después de que llegaron a ser casi 800.

De ese número, 17 son elegibles para ser transferidos y el Pentágono y el Departamento de Estado están buscando países que los acepten.

Otros tres son elegibles para evaluación de la Junta de Revisión Periódica.

Imagen ampliada

ONU aprueba nueva resolución para poner fin al bloqueo contra Cuba

Bruno Rodríguez, canciller de la isla, aseguró que la nación gobernada por Donald Trump ejerce presión conra varios países para retirar apoyos a la iniciativa.

Elevan a al menos 132 muertos por redada en Río de Janeiro

La Defensoría del Pueblo informó sobre el aumento, mientras el gobierno de Río de Janeiro dijo que el balance se mantenía en una sesentena, pero advirtió que este "iba a cambiar".

Reportan más de 460 muertos en ataque a hospital materno de El Fasher, Sudán

Ataques contra objetivos médicos en la nación africana han dejado 966 fallecidos tan sólo en 2025.
Anuncio