°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan Consulta Indígena sobre el derecho a votar en BC

En imagen de archivo, Consulta en una población indígena. Foto Víctor Camacho / Archivo
En imagen de archivo, Consulta en una población indígena. Foto Víctor Camacho / Archivo
05 de marzo de 2023 17:17

Mexicali, BC. En Baja California se realizó la Consulta a Pueblos Indígenas Originarios, Asentados y Afromexicanos sobre su derecho a votar y ser votados con el propósito de garantizar su representación en cargos de elección popular.

Como resultado de la consulta celebrada este sábado en San Quintín, Mexicali, Ensenada, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y San Felipe se busca proteger en la Constitución y en la ley electoral del Estado su acceso al Congreso local y a los cabildos de los siete municipios de la entidad.

Con la consulta se busca consolidar las acciones afirmativas que se adoptaron en los comicios de 2021, a partir de una resolución judicial sobre la demanda ante órganos jurisdiccionales que presentó Edgar Montiel Velázquez, indígena mixteco residente en Tijuana, en demanda del reconocimiento a representantes indígenas, discapacitados y de la diversidad sexual.

En la actualidad tienen curul en el Congreso local las diputadas indígenas Evelyn Sánchez Sánchez, de origen mixteco y residente en Tijuana, y Dunia Monserrat Murillo López, miembro del pueblo originario cochimí de Ensenada. En tanto, Edgar Montiel preside la Comisión de Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas del Cabildo de Tijuana.

El propósito es escuchar voces auténticas de las comunidades indígenas para garantizar sus derechos, analizar los criterios que estableció el Instituto Estatal Electoral de Baja California y establecer mecanismos reales a partir del origen de sus padres, residencia, sentido de pertenencia, idioma, sus actividades, trascendencia, señaló el presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso local, Juan Manuel Molina.

Otra finalidad es que existan consecuencias para quienes traten de suplantar a la identidad indígena por el hecho de pretender tener acceso a un cargo popular, dijo al tiempo de precisar que en la Fiscalía General del Estado hay denuncias contra quienes quisieron registrarse como indígenas sin serlo.

En 30 días concluirá el trabajo legislativo con la dictaminación y votación del proyecto de reconocimiento a indígenas de pueblos originarios, asentados y afromexicanos.

Imagen ampliada

Muere niña de cinco años tras picadura de alacrán en Hermosillo

El Hospital de Ginecopediatría del IMSS donde fue atendida aceptó que no tenía suero antialacrán.

Sortean piedras y lodo para llevar planta de luz a Comatitlán, Hidalgo

Los caminos siguen bloqueados por los deslaves y sólo es posible llegar a pie.

Por vía aérea o terrestre ha llegado ayuda a todas las localidades: Protección Civil

Hay 91 localidades “sin comunicación” y 121 caminos continúan cerrados. En tanto, la cifra de muertos llegó ayer a 79 y 19 desaparecidos.
Anuncio