°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kenia sufre un apagón nacional de más de seis horas

Más de seis horas duró el apagón que dejó sin energía eléctrica todo el territorio de Kenia. Foto La Jornada/Archivo
Más de seis horas duró el apagón que dejó sin energía eléctrica todo el territorio de Kenia. Foto La Jornada/Archivo
04 de marzo de 2023 21:46

Madrid. Kenia sufrió este sábado un apagón en todo el territorio nacional debido a una perturbación del sistema de la red eléctrica que duró más de seis horas, dejando a gran parte del país a oscuras.

A las 18:25 horas, hora local, la empresa eléctrica de energía Kenia Power anunció en un comunicado la pérdida del suministro energético en varias partes del país, después de que multitud de usuarios en redes sociales reportaron que se habían quedado sin luz.

"Hemos perdido el suministro de energía en varias partes del país debido a una perturbación del sistema. Estamos trabajando para restablecer la normalidad en el menor tiempo posible", se lee en el primer comunicado ofrecido por la compañía.

Después de que durante la tarde se haya progresivamente recuperado la electricidad en ciudades como Nakuru, Eldoret, Kisumu, no ha sido hasta pasadas las 00:00 horas de este domingo cuando se recuperó el suministro energético en todo el país.

"Nos complace informar de que el suministro eléctrico se ha restablecido en todas las zonas del país", informó la compañía, que sufrió otro apagón a mediados del pasado mes de enero.

Imagen ampliada

Lula está “horrorizado” por cifra de muertos por redada en Río: Ministro de Justicia

Autoridades contabilizan en más de cien las víctimas mortales derivadas del operativo policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'.

ONU aprueba nueva resolución para poner fin al bloqueo contra Cuba

La medida es solictada desde hace 34 años; logró una amplia mayoría de 165 votos, pero menos que los 190 apoyos que registraba en años anteriores.

Elevan a al menos 132 muertos por redada en Río de Janeiro

La Defensoría del Pueblo informó sobre el aumento, mientras el gobierno de Río de Janeiro dijo que el balance se mantenía en una sesentena, pero advirtió que este "iba a cambiar".
Anuncio