°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reaccionan senadores tras veredicto contra García Luna

Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21 de febrero de 2023 17:28

Ciudad de México. El veredicto en Estados Unidos contra Genaro García Luna, por nexos con el narcotráfico y protección al cártel de Sinaloa, durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, provocó reacciones encontradas en el Senado.

El coordinador del PAN, Julen Rementería, sostuvo que la sentencia es sólo contra una persona. No tiene por qué implicarse a los gobiernos del blanquiazul, sostuvo, mientras que el presidente del Senado, Alejandro Armenta, recalcó que es bueno que la ley se aplique a quién en lugar de combatir a la delincuencia organizada, se alió con ella.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, consideró que García Luna debió haber sido juzgado en México la senadora y secretaria general de ese partido, Citlalli Hernández, acusó la oposición de ser cómplices del viejo régimen y callar primero ante el proceso a García Luna y ahora a la sentencia.

Se les olvida, dijo que García Luna no sólo hizo un pacto con el crimen organizado, sino que mandó a amenazar y encañonar al ex presidente de la Suprema Corte, Arturo Záldivar, entonces ministro de ese tribunal.

Imagen ampliada

Se reúnen maestros en varios puntos de Reforma previo a encuentro CNTE-SG

Contingentes se ubican en la Estela de luz, la glorieta de la Diana Cazadora, el Ángel, la glorieta del Ahuehuete, el cruce con Insurgentes y la torre del Caballito.

Empresarios Weinberg y Wancier, "testigos colaboradores" de la FGR

El dinero obtenido de la asignación irregular de los contratos, con los que se adquirió equipo de seguridad para las prisiones federales durante la gestión de Felipe Calderón, se transfería a empresas 'fachadas' y a 'paraísos fiscales'.

Lamenta Sheinbaum muerte de guardias nacionales por explosión de mina

Se trabaja de manera importante en materia de seguridad; ayer hubo 44 homicidios, una reducción en comparación a los 75 u 80 registrados en septiembre de 2024, aseveró la Presidenta.
Anuncio