°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De la Mata propondrá revocar resolución sobre evento en Coahuila


21 de febrero de 2023 20:35

Ciudad de México. El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propondrá a sus colegas de la Sala Superior revocar un asunto en el cual la Sala Especializada de este mismo Tribunal había declarado inexistencia de actos anticipados de campaña por la realización de un evento en Coahuila, en junio pasado, al que acudieron funcionarios públicos.

“Revoca la determinación de inexistencia de las infracciones de actos anticipados de campaña y de vulneración a los principios de imparcialidad y equidad, vinculadas con la celebración de un evento en Coahuila, para el efecto de que dicho órgano jurisdiccional se pronuncie nuevamente sobre esas temáticas”, se lee en el proyecto de resolución divulgado este martes.

El 29 de junio de 2022, el PRD interpuso una queja en contra de servidores públicos y del partido Morena, por la presunta realización de actos anticipados de campaña, vulneración a los principios de imparcialidad y equidad, y por el presunto uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.

El principal argumento de la denuncia es que las personas involucradas divulgaron el evento en sus redes sociales y, por tanto, impactaron en el proceso electoral en la entidad – que se realizará en junio de 2023- así como en el proceso electoral federal de 2024.

Por ello, el PRD pidió, como medidas cautelares, la suspensión de la realización de ese tipo de eventos y su difusión.

La queja se presentó en contra de la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; del secretario de Gobernación, Adán Augusto López; del diputado Ignacio Mier, y del senador Ricardo Monreal.

La Sala Especializada del TEPJF había dicho que no había elementos que acreditaran las infracciones, pero el proyecto del magistrado De la Mata propone un enfoque distinto.

El asunto podría resolverse este miércoles en la sesión del pleno de la Sala Superior.

Las resoluciones de la Especializada pueden ser impugnadas, mientras que las de la Superior son definitivas e inapelables.

Imagen ampliada

Confía Taddei en aprobación del presupuesto del INE para 2026

El INE solicitará a la Cámara de Diputados una partida de 18 mil 159 millones de pesos (incluido un presupuesto “precautorio” de 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular.

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.
Anuncio