°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrenta Reino Unido escasez de frutas y hortalizas; limitarán ventas

Un trabajador corta y recolecta frutos de café en una plantación de café. Foto Afp
Un trabajador corta y recolecta frutos de café en una plantación de café. Foto Afp
21 de febrero de 2023 21:44

Londres. Reino Unido se enfrenta a una escasez de tomates y pimientos, entre otros, debido a una afectación a los suministros de los supermercados -incluidos el líder del mercado Tesco y el número dos, Sainsbury’s- por disrupciones en las cosechas en el sur de Europa y el norte de África ante bajas en las temperaturas y granizadas en las semanas recientes.

Además los supermercados afirmaron que la situación se vio agravada por una menor producción invernal en los invernaderos británicos y holandeses debido a los elevados costos energéticos.

En este contexto los supermercados Asda y Morrisons limitarán las ventas a sólo unas piezas por cliente a partir de este miércoles.

Andrew Opie, director de alimentación y sostenibilidad del British Retail Consortium (BRC), que representa a los principales supermercados, señaló que las difíciles condiciones meteorológicas en el sur de Europa y el norte de África impactaron a varias cosechas, entre ellas las de tomates y pimientos.

“Aunque se espera que la interrupción dure unas semanas, los supermercados son expertos en gestionar los problemas de la cadena de suministro y están trabajando con los agricultores para garantizar que los clientes puedan acceder a una amplia gama de productos frescos”, añadió.

Falta de autosuficiencia

Aunque es autosuficiente en verano, Reino Unido suele importar el 95 por ciento de sus tomates y el 90 por ciento de sus lechugas de diciembre a marzo, según datos del BRC.

El director de Nationwide Produce, Tim O’Malley, advirtió la semana pasada que el mayor problema del sector “no es la inflación, es la Madre Naturaleza”.

Los productores españoles también expresaron su preocupación; la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, dijo en un comunicado que algunas empresas están empezando a tener problemas para cumplir con los calendarios de sus clientes.

En tanto las redes sociales se han inundado de imágenes de estanterías vacías de frutas y verduras, con una escasez especial de tomates.

Restricciones a las compras

En consecuencia la cadena de supermercados Asda -la tercera mayor del Reino Unido- decidió imponer límites a las compras de algunas frutas y hortalizas. Así cada cliente podrá adquirir únicamente un máximo de tres unidades de una serie de productos como tomates, pimientos, pepinos, lechuga, brócoli, coliflor y bolsas de ensalada.

Además de Asda, la cadena de supermercados Morrisons también limitará a partir de este miércoles el número de productos a comprar por cada cliente, según confirmó un portavoz a Europa Press.

“En Morrisons, a partir de mañana fijaremos límites máximos de dos artículos por cliente en tomates, pepinos, lechuga y pimientos”, explicó.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio