°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Ucrania 40 misiles en Donietsk; hay un muerto y 11 heridos

Edificios abandonados cerca del frente en Avdiivka, región de Donetsk, Ucrania, el domingo 19 de febrero de 2023. 
Foto Ap
Edificios abandonados cerca del frente en Avdiivka, región de Donetsk, Ucrania, el domingo 19 de febrero de 2023. Foto Ap
19 de febrero de 2023 20:19

Donietsk. Ucrania lanzó 40 misiles en un espacio de 2 minutos contra los distritos Voroshilovskiy y Kievski de la ciudad de Donietsk, en la provincia del mismo nombre, que Rusia se anexó en septiembre del año pasado, informó el Centro Conjunto de Control y Coordinación local, de acuerdo con el portal RT.

En vísperas de que se cumpla un año de iniciada la guerra, el cuartel general de Defensa de la autoproclamada república popular de Donietsk detalló que una persona murió y 11 resultaron heridas tras el ataque al barrio de Voroshilovskiy.

El mercado de Donietsk se vio afectado por el ataque, informaron medios locales. Asimismo, un proyectil ucranio alcanzó el edificio de la fiscalía local, mientras que una zona del parque, una biblioteca, una escuela y un área cerca del ayuntamiento también se vieron afectados por el impacto.

En tanto, tres personas murieron y cinco resultaron heridas en ataques rusos cerca de Jersón, sur de Ucrania, según las autoridades regionales.

“El ejército ruso hizo bombardeos de artillería contra el pueblo de Burgunka”, indicó en Telegram la administración de la región de Jersón.

En este contexto, el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, aseguró en una entrevista con CBS que China está evaluando enviar armas a Rusia y advirtió a Pekín que cualquier suministro “causaría un problema grave”.

“Hasta el momento, China se ha dedicado a brindar apoyo retórico, político y diplomático a Rusia, pero tenemos información que nos preocupa, de que estarían contemplando brindar un apoyo letal a Rusia en la guerra contra Ucrania”, afirmó Blinken, un día después de su reunión con Wang Yi, el funcionario de política exterior de mayor rango del Partido Comunista Chino, en el marco de una conferencia de seguridad en Múnich.

Consultado sobre qué implicaría este tipo de apoyo, el secretario de Estado señaló: “Todo, desde municiones hasta las armas mismas”.

Recordó la promesa del presidente chino, Xi Jinping, a su colega ruso Vladimir Putin de una asociación “sin límites” cuando se reunieron pocas semanas antes que Putin enviara sus tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, los lazos entre los dos países se han fortalecido.

“Para mí era importante compartir muy claramente con Wang Yi que esto sería un problema grave”, precisó Blinken.

Francia entregará tanques de combate ligeros AMX-10 a Ucrania “a partir del final de la próxima semana”, anunció el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, en una entrevista a un diario Le Parisien.

Este tipo de vehículos se usa para atacar tanques enemigos y para tareas de reconocimiento armado y su entrega coincidirá con el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

Lecornu rechazó precisar el número de tanques que se enviarán para no entregar “información estratégica” a Rusia. El ministro señaló, sin embargo, que la formación de las tropas ucranias para usar este nuevo equipamiento estaba “a punto de terminar”.

El entrenamiento general de los militares ucranios se está “intensificando”, añadió, tanto en Francia como en Polonia, países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. A partir de marzo, se formarán 600 soldados ucranios cada mes, explicó.

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, confirmó que está en conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para incrementar el despliegue, tanto en número de tropas como en duración, del actual contingente militar estadunidense en su país.

Biden viajará a Polonia entre hoy y pasado mañana para reunirse con su homólogo polaco, Andrzej Duda, y otros líderes europeos con los que abordará el apoyo internacional a Ucrania, entre otros asuntos.

“Estamos en proceso de discutir con la administración de Biden que la presencia militar (estadunidense) debería ser ampliada, tanto en el tiempo como en número”, confirmó Morawiecki en una entrevista con el programa Face the Nation, de la cadena CBS.

Hasta el momento, hay desplegados en Polonia 11 mil militares estadunidenses en servicio de rotación. El país recibió también nuevos sistemas Patriot para modernizar su arsenal. “Ambas cosas van en conjunto, y estamos muy agradecidos”, explicó el primer ministro polaco.

Imagen ampliada

NY Times, AP y Newsmax rechazan las nuevas reglas del Pentágono para la prensa

Organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times, The Associated Press y la cadena de televisión Newsmax, dijeron que no firmarán un documento del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre sus nuevas reglas de prensa

Turquía presionó para impedir la presencia de Netanyahu en cumbre sobre Gaza

Tras anunciar su asistencia a la cumbre por la mañana, el primer ministro israelí la canceló argumentando que la reunión comenzaría a la misma vez que una festividad judía

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio