°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Sandra Lorenzano el premio “Clemencia Isaura de Poesía" en Mazatlán

El premio Clemencia Isaura es la edición 89 de los Juegos Florales y está dotado de un bono de 80 mil pesos. Foto tomada del Twitter @CulturaMazatlan
El premio Clemencia Isaura es la edición 89 de los Juegos Florales y está dotado de un bono de 80 mil pesos. Foto tomada del Twitter @CulturaMazatlan
07 de febrero de 2023 16:06

Mazatlán, Sinaloa. La escritora Sandra Lorenzano, obtuvo el Premio “Clemencia Isaura de Poesía 2023” con el poema “ Abismos quise decir”, que se entrega en el marco de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán por parte del  gobierno de Mazatlán. 

Sandra Lorenzano  reconoció su emoción por recibir este premio, que este libro surgío durante la pandemia Covid-19 cuando el sentimiento de  querer ver a sus seres queridos, por lo que es un reconocimiento  que ocupara un lugar clave entre los demás.

Raúl Rico González, director del Instituto  Municipal de Cultura y Turismo  dio a conocer que Sandra  Silvina Lorenzano Schifrin, (1960) Doctora en Letras (UNAM) es ensayista, narradora, editora y critica literaria exiliada argentina, nacionalizada mexicana desde hace 45 años obtuvo el reconocimiento se entregará el 17 de febrero en la coronación de la reina de los Juegos Florales, Uma Ramírez, en el estadio “Teodoro Mariscal”. 

El premio Clemencia Isaura es la edición 89 de los Juegos Florales y está dotado de un bono de 80 mil pesos y una flor natural y la coronación de la Reyna, además de dar lectura parcial a la obra ganadora. 

Sandra Lorenzano, entre los cargos  que ha ocupado  fue vicerrectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, es integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte y forma parte de la Asamblea Nacional para prevenir la Discriminación (Conapred), de la Red Nacional de Literatura y Derechos Humanos, del Internacional  Women's  Forum, de University of California-Mexicanistas.  

El jurado estuvo integrado por la poetas Ana Belém López y los escritores Ulises Cisneros y José Manuel Casillas, que dieron el veredicto a favor de  Sandra Lorenzano, además de narradora, conduce el programa de radio Violeta y Oro en Radio UNAM. 

Imagen ampliada

No hay en AL otro reclamo tan "virulento como el de Argentina con las Malvinas": Sacheri

Eduardo Sacheri explora el carácter sentimental del conflicto en su más reciente novela, 'Demasiado lejos'.

Exhibe el Museo de Arte Moderno un retrato artístico de los hermanos Revueltas

Es la primera vez que se conjunta en una muestra los aportes de Fermín, Silvestre, Rosaura y José.

Un recuerdo amoroso de Julio Cortázar / Elena Poniatowska

Cortázar era miembro activo de Amnistía Internacional, asociaciones de derechos humanos, frentes democráticos de defensa del pueblo y de liberación nacional, así como otras causas ligadas con el descontento y el sufrimiento de los pueblos de América Latina.
Anuncio