°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo Consultivo del Metro presenta nuevo plan de acciones

Además, estuvieron presentes Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva, Secretario de Obras y Servicios. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
Además, estuvieron presentes Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva, Secretario de Obras y Servicios. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
31 de enero de 2023 22:55

En sesión del Consejo Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo, la administración del Metro presentó las principales acciones que se realizan para mejorar las condiciones de operación y reducir los riesgos de averías de los usuarios de las 12 Líneas de la red.

En ese contexto, se informó para conocimiento de los consejeros la situación actual de robo de cable y principales acciones de supervisión de la operación de las Líneas, que se realizan en conjunto con trabajadores del Metro, dijo el organismo esta noche. 

Agregó que “se mostró un diagnóstico de las acciones que se han tomado como la identificación de puntos riesgos, el sello de rejillas, reposición malla ciclónica en puntos detectados”, entre otras. 

El  subdirector general de operación y miembro del Consejo, Francisco Echavarri Hernández, expuso, que en coordinación con trabajadores sindicalizados del Metro, a partir del 26 de enero pasado se llevan a cabo recorridos de supervisión a instalaciones fijas, trenes y talleres.

Apuntó que antes de inicio de servicio los trenes recorren de terminal a terminal, con especialistas del Metro a bordo, para verificar las condiciones de operación de las vías.

Informó que desde la semana pasada se instalaron 34 módulos de mando distribuidos en estaciones terminales y de correspondencia, con la finalidad de orientar a los usuarios en cualquier situación de emergencia, así como tomar registro de las personas que descienden a las vías y con ello verificar que ninguna persona ajena al sistema 

Por su parte, David Escalante Sánchez, asesor de la dirección general del Metro, presentó el programa de recuperación de trenes 2023-2024, para dar atención a trenes neumáticos, que demandan revisión general. En ese tenor, los consejeros coincidieron en respaldar esta acción, que debe ser inmediata.

Al respecto, el director general del Metro y coordinador general del Consejo Consultivo, Guillermo Calderón, informó que el programa de revisión general a los trenes en referencia se realizará con trabajadores del organismo.

En la sesión, los consejeros también tomaron conocimiento de las acciones realizadas actualmente por el robo de cable y las acciones que se realizan para corregir esta situación, entre ellas el sellado de registros.

Al respecto, los consejeros coincidieron en señalar la necesidad de generar acciones contundentes para terminar con este delito.

En la sesión del consejo, también participaron  Jorge Jiménez Alcaraz, Jorge Gaviño Ambriz, Gerardo Ferrando Bravo y Raúl González Apaolaza, todos ellos ex directores del Metro.

También acudieron los representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, Secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria y David Muriá Vila, Investigador del Instituto de Ingeniería, respectivamente; del Instituto Politécnico Nacional, Néstor Lorenzo Díaz Ramírez, Director de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad; de la Universidad Autónoma Metropolitana, David Castañeda, Director de Protección Civil; y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Luis David Berrones,  investigador de Ingeniería en Sistemas de Transporte Urbano.

Arturo Zarate Martínez, ingeniero del Colegio de Ingenieros Civiles de México; Ricardo Jesús Morales Salazar, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas; Honorato Carrasco Mahr, Presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México;  Marcelo Pérez, Especialista Sr. Infraestructura de la UNOPS; Alfonso Caso Aguilar, Director General ANAF Energy; Geraldine López Martínez, Coordinadora de Dirección General y Presidencia de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles; y Arturo Sevilla Trejo, Director Ejecutivo de Verificación y Seguridad de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Además, estuvieron presentes Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva, Secretario de Obras y Servicios, Nahum Leal Barroso y Subdirector General de Mantenimiento, apuntó el organismo.

Imagen ampliada

Fiscalía capitalina capacita a 100 elementos contra el despojo

El programa, impartido por el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES), busca dotar a los agentes del Ministerio Público de herramientas jurídicas para atender con mayor eficacia casos de despojo.

Captura SSC a dos en el Zócalo por transporte ilegal de fauna silvestre

La Brigada de Vigilancia Animal desplegó un operativo en Plaza de la República y, al llegar al cruce de las calles Madero y Monte de Piedad, ubicó a los sospechosos con varias cajas de plástico.

Hugo Alonso Ortiz se proclama ganador en el sindicato del Gobierno de CDMX

El líder de los trabajadores de limpia fue el único candidato; unos 14 mil empleados no tenían derecho a voto, denuncian.
Anuncio