°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU vuelve a sancionar a vicepresidente y ex presidente de Paraguay

El embajador estadunidense de Paraguay, Marc Ostfield, durante una conferencia de prensa hoy en Asunción. Foto Afp
El embajador estadunidense de Paraguay, Marc Ostfield, durante una conferencia de prensa hoy en Asunción. Foto Afp
26 de enero de 2023 14:40

Wasghinton. Estados Unidos impuso sanciones económicas este jueves al vicepresidente de Paraguay Hugo Velázquez y al ex presidente Horacio Cartes por "corrupción", tras haberles vetado la entrada al país hace meses, informó el jefe de la diplomacia Antony Blinken.

El gobierno del presidente Joe Biden también sancionó a cuatro compañías propiedad o controladas por Cartes, un rico empresario tabacalero que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018 por el conservador Partido Colorado. Las empresas son Tabacos USA Inc., Bebidas USA Inc., Dominicana Acquisition S.A. y Frigorífico Chajha S.A.E.

Ambos políticos están acusados de participar "en la corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay", señala Blinken en un comunicado.

Velázquez ya fue sancionado en agosto, impidiéndole el acceso a la visa para entrar en Estados Unidos, tras lo cual anunció que dimitiría pero acabó dando marcha atrás y sigue siendo vicepresidente del mandatario Mario Abdo Benítez. Renunció, no obstante, a presentarse a las elecciones presidenciales que se celebrarán en abril.

Velázquez "se ha involucrado ampliamente en prácticas corruptas, incluido el tráfico de influencias y el soborno", afirma Blinken.

Le acusa de "interferir con los procesos legales para protegerse a sí mismo y a sus socios criminales de las investigaciones" y "de haber amenazado a quienes pudieran exponer su actividad delictiva".

Velázquez dijo en Asunción que la acusación en su contra "es un invento, una falsedad" que lo motiva "más para no renunciar".

En cuanto a Cartes, Washington le acusa de estar implicado en "corrupción, incluido el soborno generalizado de funcionarios gubernamentales y legisladores" tanto durante su mandato como desde que dejó el cargo.

"Durante más de una década, Cartes aprovechó su riqueza e influencia adquiridas ilícitamente para expandir su poder político y económico sobre las instituciones paraguayas", asegura el comunicado.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de estas personas que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

Con estas medidas el gobierno estadunidense "refuerza" las sanciones impuestas en 2022 contra ambos por "corrupción significativa", afirma Blinken, que lo considera una prueba del compromiso de su país para reforzar las instituciones democráticas de Paraguay y hacer que se rindan cuentas.

Imagen ampliada

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.

La Cruz Roja se prepara para el intercambio de cautivos y prisioneros

Se espera que sea alrededor de la medianoche de México

Israelíes esperan retorno de rehenes; “por fin sentimos esperanza”, dicen

El acuerdo de cese el fuego prevé el retorno a Tel Aviv de los 48 rehenes retenidos en la franja de Gaza: 47 secuestrados el 7 de octubre (de los cuales 27 murieron).
Anuncio