°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Justicia digital avanza a favor de víctimas de violencia: PJCDMX

Imagen
El presidente del Poder Judicial de la capital, Rafael Guerra Álvarez. Foto La Jornada
26 de enero de 2023 19:42

El Poder Judicial de la Ciudad de México avanza hacia una justicia digital en beneficio de los ciudadanos, mediante la modernización del Sistema Integral de Gestión Judicial a fin de agilizar el trabajo en juzgados y generar estadísticas sobre cargas de trabajo, para facilitar la toma de decisiones en la mejora de la operatividad.

“Dicha modernización incluso hace posible que mujeres víctimas de violencia ya puedan recibir en línea, medidas de protección a su favor por parte de un juez del órgano judicial capitalino”, afirmó el presidente del PJCDMX, Rafael Guerra Álvarez.

En estos casos, el juez correspondiente celebra las audiencias a distancia con la víctima conectada de manera remota y el agresor de manera presencial, con lo cual se protege a la mujer, siendo un proceso más ágil en materia familiar y penal.

El proyecto de justicia digital en marcha se compone de varias etapas a corto, mediano y largo plazo, pero ya se ofrece a litigantes y justiciables una amplia gama de servicios en línea que se pueden gestionar desde cualquier computadora y teléfono celular conectado a internet, mediante la Oficialía de Partes Virtual, desde la que se opera un sistema de citas.

Señaló, entre estos: acceso a expediente digital; presentación de promociones electrónicas con las firmas digitales autorizadas por el órgano judicial, la Firel, del Poder Judicial de la Federación, o la autorizada por el Servicio de Administración Tributaria, y celebración de audiencias en línea.

Desde julio de 2020, recordó, se llevaron a cabo juicios de divorcio a distancia, en plena pandemia de Covid-19, acordado por ambas partes, así como de acreditación de concubinato y de dependencia económica, éstos últimos de relevancia para aquellas personas que perdieron a un familiar a causa precisamente de ese padecimiento, para el reclamo, por ejemplo, de alguna pensión.

Hoy, el PJCDMX tiene digitalizados la totalidad de los expedientes activos de las materias civiles y familiares, y los que ya fueron enviados al Archivo Judicial, con lo que las personas cuando promueven un juicio pueden consultar su expediente siempre y cuando estén autorizados en el mismo.

Además de recibir notificaciones electrónicas si señalan un correo web con ese fin, con lo cual además se ha reducido el flujo de personas en los juzgados, por lo que, a la luz de los resultados obtenidos, se requiere que la gente confíe y aproveche estas tecnologías para agilizar los servicios judiciales, dijo.

FGJCDMX ejecuta cateos en AO y GAM

En el inmuebles localizado en la colonia Vallejo, en Gustavo A. Madero, fueron aseguradas 53 dosis de posible mariguana

Choque de transporte público deja 18 lesionados en la AO

Una unidad de la Ruta 43 se impactó contra un poste de luz ubicado en el cruce de las calles Glaciar y Don Manuelito, en la colonia Olivar de los Padres.

Estiman derrama económica de más de 3 mil mdp en junio

Las actividades con motivo de la celebración del Día del Padre el próximo domingo 16 de junio, dejarán una derrama económica por 2 mil 785 millones de pesos.
Anuncio