°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Inmujeres avances en materia de empoderamiento de mujeres

Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres. Foto tomada de la cuenta de Twitter @inmujeres
Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres. Foto tomada de la cuenta de Twitter @inmujeres
12 de enero de 2023 20:50

Ciudad de México. Los avances en materia de empoderamiento de las mujeres, participación política del sector y leyes legales en contra de la violencia de género han sido “importantes”, señaló Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en el contexto de los 22 años de la institución.

Precisó que no obstante, “no estamos donde queremos; queremos más; que todas las mujeres independientemente de donde vivan, si son indígenas o afrodescendientes, de la diversidad sexual o con discapacidad, tengan todos los derechos” y recordó que el Inmujeres surgió el 12 de enero de 2001.

“Una de las demandas de la lucha feminista ha sido que hubiera instituciones públicas dedicadas a promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, a visibilizar las desigualdades y también trabajar con los estados y municipios para acelerar estos procesos de políticas públicas.

En el podcast Nuestras Voces, narró que el instituto surgió tras la conferencia internacional de Beijing, en donde expuso la necesidad de que los gobiernos tuvieran planes de acción para lograr la igualdad de género.

“Tenemos avances importantes en educación; tenemos más mujeres terminando su escolaridad y llegando a las universidades, ni se diga en la participación política. Hace 70 años no teníamos voto y ahora tenemos una ley que garantiza en la Constitución la paridad en todo. Hay gabinete, congresos nacional y estatales paritarios y estamos trabajando con las presidencias municipales para que también sean paritarias, y lo estamos haciendo también en el sector privado”.

Así mismo “hay mayor empoderamiento económico de las mujeres, nos hemos incorporado al mercado de trabajo y se ha visibilizado la necesidad de tener un sistema de cuidados que nos libere tiempo, se ha desnaturalizado la violencia contra las mujeres y tenemos una legislación muy avanzada”.

Diversos funcionarios recordaron la fecha. Zoé Robledo, director del IMSS dijo que “celebramos contar con una institución comprometida con la igualdad sustantiva que transforma todos los días las vidas de millones de niñas, adolescentes y mujeres mexicanas”. Claudia Oliva Morales titular del Conapred destacó la “defensa, promoción, fortalecimiento y respeto a los derechos humanos de las mujeres requiere de instituciones comprometidas como el Inmujeres” y Román Meyer, titular de la Sedatu dijo que seguirán trabajando con el instituto “en territorio para reducir las desigualdades que afectan directamente a las mujeres”.

Imagen ampliada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas y armas

Hoy se detuvo en diversos eventos a cinco personas en tres municipios del estado de Michoacán, a quienes se les decomisaron armas de fuego y drogas.

Se publica en DOF decreto que unifica procedimientos civiles y familiares a nivel nacional

La reforma entrará en vigor mañana, a fin de que los congresos locales procedan a la unificación respectiva.

Cancela UNAM jornada de vacunación por agresión a su personal

En un comunicado divulgado en redes sociales la UNAM detalló que un "grupo de provocadores agredieron y golpearon a trabajadores universitarios".
Anuncio