°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelven callejoneadas al Festival Alfonso Ortiz Tirado de Álamos, Sonora

Imagen
La titular del Instituto Sonorense de Cultura, Beatriz Aldaco Encinas, presentó los detalles del próximo Festival Alfonso Ortiz Tirado 2023. Foto Cristina Gómez Lima
12 de enero de 2023 13:51

Álamos, Son. Tras dos años con aforo controlado por la pandemia de covid-19, el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) en su 38 edición, está de regreso y listo para engalanar con conciertos de ópera y callejoneadas el pueblo mágico de Álamos. El talento local, nacional e internacional para todos los gustos fue presentado por Instituto Sonorense de Cultura en el programa de arte y música.

La cartelera del FAOT 2023 contará con diversas actividades como exposiciones de artes plásticas, talleres literarios, representaciones escénicas, presentaciones de libros y noches de baile, destacando el regreso de las callejoneadas, donde los espacios más íntimos del pueblo mágico se convertirán en el centro de una fiesta musical por los integrantes de la estudiantina.

Beatriz Aldaco Encinas, titular del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), presentó detalles del programa preparado para el magno evento que se desarrollará en “ciudad de los portales” del 20 al 28 de enero. Destacó que, en esta edición, se contará con la presencia de 713 artistas, quienes participarán en diferentes disciplinas, destacando 91 conciertos en 12 escenarios.

En números, este espectáculo que se lleva a cabo año con año tendrá una inversión cercana a los 20 millones de pesos, por ello, la funcionaria expuso que se buscó un programa que permita regresar a los orígenes de este festival, sin dejar de lado la variedad de los ritmos populares.

“En general, en esta edición 38 se espera una asistencia aproximada de 80 mil personas. Van a participar 411 artistas sonorenses, 177 artistas del resto del país, 29 artistas de otros países como Austria, Cuba, Italia, Estados Unidos, Guatemala, Colombia y Chile y 96 artistas de pueblos originarios”, detalló Aldaco Encinas.

Agregó que este programa busca la consolidación de nuevas expresiones artísticas que requieren de estos foros para exponer sus formas de interpretar y crear arte, a la par con la necesidad de formar públicos por medio de ofertas artísticas diferentes, pues el conocimiento de diversas expresiones y formas de ver el mundo es una de las partes fundamentales de la difusión de la cultura.

La inauguración se llevará a cabo a las 19:30 horas con el tenor sonorense Arturo Chacón, de ahí pautarán a diario números de cantantes de las etnias guarijía, yaqui, comcaác, tohono o’odham, dándole apertura al festival de ópera.

 

Un herido en Pichucalco, Chiapas, durante votaciones

En San Fernando, dos sujetos con armas de fuego irrumpieron en el mercado municipal y privaron de la libertad a Darinel "N", quien se encontraba en una casilla.

Se rebasa capacidad de casillas especiales en NL

Se tuvieron que utilizar urnas electrónicas tres horas antes del cierre oficial de la jornada electoral, debido a que se terminaron las boletas.

Vota candidata de Morena a la gubernatura de Morelos

Margarita González Saravia se dijo tranquila, confiada y agradecida con los habitantes morelenses que la acompañaron en campaña.
Anuncio