°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Imputan a presunto homicida del ex gobernador Aristóteles Sandoval

El ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fue asesinado en diciembre de 2020 en un bar de Puerto Vallarta. Foto Cuartoscuro / Archivo
El ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fue asesinado en diciembre de 2020 en un bar de Puerto Vallarta. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de enero de 2023 11:25

Puerto Vallarta, Jal. La Fiscalía estatal imputó a Moisés N, presunto integrante del cártel Jalisco Nueva Generación, por su presunta participación en el asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz (2013-2018), y por homicidio en grado de tentativa contra uno de sus guardaespaldas.

Esto luego de que Juan Manuel S, apodado como Manu Vaquita, empresario y socio del Bar Distrito 5, donde fue ultimado Sandoval Díaz en diciembre del 2020, fuera absuelto de los delitos de encubrimiento y homicidio; el día del asesinato, Manu Vaquita habría ordenado a los trabajadores del bar limpiar la escena del crimen.

La Fiscalía informó mediante un comunicado que logró obtener datos de prueba contra Moisés N, tras lo cual “fue puesto a disposición de un Juez de Control”.

Detalló que el ahora procesado “se acogió al término constitucional de 144 horas y permanece bajo prisión preventiva oficiosa; será hasta el próximo lunes 16 de enero cuando se resuelva su situación jurídica”.

El organismo señaló que Moisés N era colaborador de Saúl Alejandro N alias El Chopas, quien fue abatido en un enfrentamiento con elementos del Ejército en la zona de Marina-Vallarta en abril del año pasado y quien habría sido el autor intelectual del asesinato de Aristóteles Sandoval.

Imagen ampliada

Denuncian a García Cabeza de Vaca por desfalco en Salud de Tamaulipas

La dependencia interpuso 70 querellas contra el ex gobernador y varios de sus colaboradores. Quebranto al erario asciende a $343.9 millones, señala.

Hallan cuatro cuerpos en descomposición en cerro de Huaniqueo, Michoacán

Una llamada anónima aportó los datos para que se iniciara la investigación.

Guerrero: liberan a miembros de policía comunitaria recluidos en Cereso de Chilpancingo

El Centro Tlachinollan señaló en un comunicado que el trasfondo de los arrestos “es criminalizar a la policía comunitaria, a pesar de que en Tixtla ya no existe”.
Anuncio