°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean Comisión Intersecretarial de TICs y de la Seguridad de la Información

La Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación y de la Seguridad de la Información estará adscrita de manera directa a la oficina de la Presidencia de la República. En la imagen, Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2023. Foto Luis Castillo
La Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación y de la Seguridad de la Información estará adscrita de manera directa a la oficina de la Presidencia de la República. En la imagen, Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2023. Foto Luis Castillo
10 de enero de 2023 16:26

El gobierno federal creó este martes la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación y de la Seguridad de la Información, instancia que estará adscrita de manera directa a la oficina de la Presidencia de la República.

Su objetivo será establecer un mecanismo de “coordinación y conducción colegiada de acciones” para la implementar las políticas federales en materia de tecnologías de la información y comunicación y de la seguridad de la información, indica el decreto publicado este día en el Diario Oficial de la Federación.

Estará integrada por los titulares de las Unidades de Tecnologías de la Información y Comunicación de todas las Secretarías del gobierno federal y será presidida por el titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón. También la integrarán empresas del Estado e Institutos como Pemex, CFE, el Centro Nacional de Inteligencia, Conacyt, IMSS, ISSSTE o el SAT, entre otros.

Como parte de sus funciones, se define: “Fungir como instancia de coordinación entre las autoridades responsables de la implementación y desarrollo de acciones en materia de tecnologías de la información y comunicación, así como de la seguridad de la información, en la Administración Pública Federal”.

También participará en las acciones para implementar estrategias y acciones interinstitucionales para el uso de las tecnologías de la información y comunicación y de la seguridad de la información, así como en el impulso y coordinación con los sectores público, privado, académico y social el desarrollo de estudios y actividades relacionadas con el aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación y de la seguridad de la información.

A la vez, se abroga el acuerdo por el que se creó en forma permanente la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico, cuyas funciones serán asumidas por la nueva Comisión.

Imagen ampliada

Reforma electoral propuesta por Sheinbaum se discutirá en febrero de 2025: Monreal

“Este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país, organizadas por la comisión y representadas por sus miembros”, dijo el legislador.

Fuerzas federales incautan mil 201 paquetes de cocaína en SLC, Sonora

Autoridades informaron sobre labores de inspección y vigilancia para impedir el traslado de sustancias ilícitas en carreteras nacionales.

Sistema Cutzamala alcanza 67.5% de llenado por intensas lluvias

Tiene un almacenamiento de más de 150 millones de metros cúbicos, equivalente a llenar más de 83 estadios Azteca, informó Conagua.
Anuncio