°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU abrirá las puertas a 30 mil migrantes de CA y Venezuela al mes

Migrantes recién llegados esperan en una estación de la Patrulla Fronteriza en Florida, EU. Foto Ap
Migrantes recién llegados esperan en una estación de la Patrulla Fronteriza en Florida, EU. Foto Ap
Foto autor
Afp
05 de enero de 2023 12:20

Washington. Estados Unidos permitirá la entrada cada mes de hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México sin la documentación necesaria, informó este jueves un funcionario estadounidense.

"Estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

La cuota de migrantes se limitará a quienes tengan a un patrocinador estadounidense, y aquellos que intenten entrar ilegalmente serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como Título 42 y con la intervención de la policía, en coordinación con México.

El presidente Joe Biden tiene previsto hablar este jueves sobre este plan, que es su último intento de aliviar la presión en la frontera con México, adonde llegan en tropel un número récord de migrantes y solicitantes de asilo huyendo de la miseria en sus países de origen.

En octubre ya se lanzó un programa similar para 24 mil venezolanos, que les permitía ingresar al país mediante una petición formal, para la cual precisaban tener un patrocinador en Estados Unidos, pero esto era solo por vía aérea.

Al mismo tiempo, el gobierno del presidente demócrata Biden quiere endurecer las restricciones en la frontera para rechazar a los migrantes bajo el Título 42, que permite utilizar los protocolos anticovid-19 para impedir la entrada de personas.

Su predecesor, el republicano Donald Trump, activó en marzo de 2020 el Título 42, en un intento por frenar los contagios de coronavirus.

Sin embargo, los defensores de los derechos humanos y muchos miembros del Partido Demócrata de Biden estiman que Trump, abiertamente contrario a la inmigración, utilizó esta norma de emergencia sanitaria de forma abusiva.

El gobierno de Biden buscó eliminarla pero por el momento está a la espera de lo que decida la Corte Suprema.

Su decisión de restringir a migrantes, que permite a los guardias fronterizos enviar de vuelta a quienes cruzan sin autorización, probablemente cause revuelo entre algunos miembros de su partido.

Biden hará su primera visita a la frontera entre Estados Unidos y México el domingo, concretamente a El Paso, Texas, dijo el jueves un alto funcionario estadounidense. Esto ocurrirá justo antes de que viaje a Ciudad de México el lunes y martes para una cumbre de líderes de América del Norte.

Imagen ampliada

Chiapas: riqueza cultural, rezago social y niñas madres

Con 2.7 hijos, su tasa de fecundidad es la más alta del país.

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

El contexto en que aparece la notificación es la de una serie de ataques con drones militares contra lanchas venezolanas en el Caribe que el gobierno alega -sin ofrecer pruebas en público- estaban transportando drogas ilícitas destinadas a EU.

Pastor de 'megaiglesia' de Texas se declara culpable de abuso sexual infantil

Robert Morris, fundador de Gateway Church, se declaró culpable de los cargos de abuso sexual de una niña en la década de 1980. El ex pastor se desempeñó como asesor espiritual de Donald Trump en 2016.
Anuncio