°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescata Protección Civil un ave “caracara” en Atizapán

Personal de Protección Civil rescató una “Caracara” o Quebrantahuesos, ave endémica de diferentes regiones de América. Foto Silvia Chávez González
Personal de Protección Civil rescató una “Caracara” o Quebrantahuesos, ave endémica de diferentes regiones de América. Foto Silvia Chávez González
04 de enero de 2023 14:37

Atizapán de Zaragoza, Méx, Personal de Protección Civil (PC) rescató una “Caracara” o Quebrantahuesos, ave endémica de diferentes regiones de América, que presentaba un nivel alto de estrés y cansancio.

La alcaldía informó de la captura del ave luego del llamado ciudadano que alertaba sobre el avistamiento de lo que al parecer era un águila, en la Calzada San Mateo, colonia San Juan Bosco.

Especialistas no descartaron una posible lesión en una de las patas del ejemplar.

De acuerdo con el reporte de bomberos especializados que arribaron al sitio, se siguieron protocolos de protección a aves silvestres para bajarla de un árbol con una altura aproximada de cuatro metros y la trasladaron inmediatamente a las instalaciones de Protección Civil municipal para que el Jefe de Departamento del Área de Protección Animal le realizara una revisión exhaustiva.

Al respecto, el Coordinador Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, comandante Héctor Elorriaga Mejía, detalló que este ejemplar de Quebrantahuesos podría haber estado en cautiverio.

“Al día de hoy, esta ave carroñera, al parecer joven, se mantiene en un mejor ánimo, ha comido desde verdura y fruta hasta carne cruda; tendrá como destino de seguridad lo que indique la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), entidad que realizará los protocolos pertinentes para saber de su destino (ya sea en áreas naturales protegidas o un zoológico), con el objetivo de otorgarle una mejor calidad de vida”, mencionó el mando.

Imagen ampliada

Tequisquiapan, Querétaro, en fase roja por riesgo de inundación

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el incremento en el caudal del río San Juan, que alimenta a la presa, podría obligar a realizar un desfogue controlado durante la noche de este sábado, situación que eleva el riesgo de inundaciones en las colonias aledañas.

México superó con firmeza presiones arancelarias de EU, afirma Sheinbaum en gira por NL

“Esta semana van a venir Andrés (Lajous) y Jesús (Esteva), el martes, en dos días, van a dar el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo y obviamente pasa por Monterrey.

Gobierno de Baja California obtiene concesión para mega puerto de Punta Colonet

En un comunicado, la administración estatal informó que la gobernadora destacó durante el acto protocolario que “esta infraestructura marcará un antes y un después en la economía del estado, al consolidar el sur de Baja California como un nuevo polo de desarrollo y oportunidades».
Anuncio