°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación al IMSS e ISSSTE por inadecuada atención médica

Instalaciones de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
03 de enero de 2023 20:21

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación a los directores generales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, por la inadecuada atención médica otorgada a una persona adulta mayor en diferentes clínicas y hospitales, lo que agravó su estado de salud y provocó su fallecimiento el 4 de diciembre de 2020 en la Ciudad de México.

Ante ello, el IMSS informó que recibió el documento y que se encuentra dentro del plazo que establece la ley para analizarlo. Además, refrendó su compromiso de cooperar con los propósitos del órgano garante de los derechos humanos.

Según la Recomendación 243/2022, desde mayo de 2020 y en los meses subsecuentes, la paciente, que presentaba dolor abdominal, vómito y otros padecimientos, acudió a la Unidad de Medicina Familiar número 7 y a Urgencias de la Unidad Médica Familiar del Hospital “Gilberto Flores Izquierdo”, ambos del IMSS, así como a la Clínica de Medicina Familiar “Tlalpan”, al Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” y a la Clínica de Especialidades “Churubusco”, los tres del Issste, entre otros.

Por las omisiones en la atención médica otorgada a la víctima, la CNDH pidió al Issste y al IMSS que se realice la reparación del daño y que colaboren en el seguimiento de la denuncia de hechos que esta Comisión Nacional presente ante la Fiscalía General de la República en contra de las personas servidoras públicas responsables de la inadecuada atención médica.

Asimismo, solicitó instruir la aplicación de un curso integral sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos, además de la debida observancia y contenido de las Guías de Práctica Clínica del Cáncer, Colon y Recto no Hereditario en Adultos; del Intestino Irritable en el Adulto y de Sepsis Grave y Choque Séptico en el Adulto, entre otros.

 

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.