°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro califica de exabrupto detención de Castillo en Perú

Sepelio de una de las víctimas durante las protestas en Perú. Foto Ap
Sepelio de una de las víctimas durante las protestas en Perú. Foto Ap
Foto autor
Afp
17 de diciembre de 2022 20:10

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que la justicia peruana comete "un exabrupto" al mantener detenido al expresidente Pedro Castillo cuya destitución y arresto precipitaron una violenta crisis en ese país.

En Perú "hay un presidente elegido popularmente preso preventivamente, lo cual me parece un exabrupto", dijo Petro a la prensa al término de evento público en la frontera colombo-venezolana.

Cuestionado sobre un eventual reconocimiento a Dina Boluarte, la ex vicepresidenta de Castillo, quien asumió el poder tras su detención, el mandatario colombiano negó haber tenido comunicación "con el gobierno sustituto".

"Lo que estamos esperando que se respeten los derechos humanos de todos y de todas, incluido el presidente elegido popularmente", enfatizó Petro.

La noche del jueves un juez accedió a un pedido de la fiscalía peruana para mantener detenido al izquierdista Castillo hasta junio de 2024 mientras es investigado por su intento de golpe de Estado.

Miles han tomado las calles para pedir la libertad de Castillo, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones. Las manifestaciones ya dejan 18 muertos, varios tras choques con militares en el marco del estado de emergencia nacional.

"Yo creo que se impone un diálogo político. Si Colombia es necesario para posibilitar el gran dialogo social y político Perú, estamos dispuestos, lanzó Petro, quien junto a los presidentes izquierdistas de México, Argentina y Bolivia cierra filas en torno a Castillo.

"No puedo yo pronosticar lo que pueda pasar en el Perú. Aspiro a que dejen de matar", agregó.

El ex gobernante peruano, un maestro rural de origen humilde que estuvo un año y medio en el poder, pretendía cerrar el Parlamento, intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto.

Justificó su decisión en que la oposición no le permitía ejercer su labor y que recibía tratos racistas.

Según Petro, la destitución de Castillo "ha dañado la opción" de que Perú participe en "la primera conferencia de presidentes latinoamericanos (...) para plantear una nueva política antidrogas", en la que participará el mandatario colombiano junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El encuentro tendrá lugar "en los primeros meses" de 2023 en una sede por definir, anticipó Petro.

Perú y Colombia son los principales productores de cocaína a nivel mundial, según la ONU.

Imagen ampliada

Anuncia Hamas que entregará restos de dos rehenes israelíes en Gaza

Las Brigadas Ezedin al Qasam entregarán hoy a las 19H00 GMT "los cuerpos de dos prisioneros israelíes cuyos restos fueron encontrados hoy en la Franja de Gaza".

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

La tormenta 'Ramil', conocida como 'Fengshen' a nivel internacional, tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según las autoridades meteorológicas filipinas.

Reporta Gaza 47 violaciones de alto el fuego con saldo de 38 muertos

"Desde el anuncio del cese de la guerra en Gaza, la ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones, cuyo número hasta la fecha alcanzó 47 (…) Debido a las continuas violaciones por parte de la ocupación israelí, 38 personas han muerto y 143 han resultado heridas", señala el comunicado​​​.
Anuncio