°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú convoca a embajador mexicano tras dichos de AMLO y Ebrard

El embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa. Foto tomada del Twitter de @EmbaMexPeru / Archivo
El embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa. Foto tomada del Twitter de @EmbaMexPeru / Archivo
09 de diciembre de 2022 15:37

El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, fue convocado por el gobierno peruano para transmitirle “la extrañeza que han generado en el Perú las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard, respecto a los procesos políticos en el país”.

Monroy visitó ayer en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diores) de Lima al depuesto presidente Pedro Castillo, quien solicitó asilo a México, según informó el canciller Ebrard.

La visita se dio luego de que Castillo disolvió el Congreso peruano y declaró un “gobierno de excepción” momentos antes de ser destituido por los legisladores de su país.

Ayer en su conferencia mañanera, López Obrador manifestó que lo sucedido en Perú debe ser una lección, pues en distintos países de la región se están aplicando golpes (de Estado) blandos, donde ya no se usa la intervención militar como en el pasado, sino que a partir del control de medios de comunicación a instituciones se socava a autoridades legítimamente constituidas y con la manipulación se justifican actos contrarios a la democracia.

Según un comunicado del gobierno de Perú “las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”.

Con relación a las declaraciones de dichas autoridades respecto al derecho de asilo invocado por Castillo, “se señaló al embajador Monroy la necesidad de que los estados se ciñan a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia y cumplan con todos los requisitos que los mismos establecen”, según el gobierno peruano.

“El Gobierno del Perú desea reiterar su más amplia voluntad para continuar profundizando, en el marco del respeto mutuo y de las normas de Derecho Internacional, las tradicionales relaciones de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a los pueblos del Perú y México, las que cumplirán doscientos años en enero de 2023, especialmente en aquellos ámbitos que inciden en el desarrollo social”, señala el comunicado.

Imagen ampliada

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.

Continúa la mesa de diálogo con agroproductores: Sheinbaum

Ya se les hizo una propuesta y va a seguir la negociación, dijo la Presidenta. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, estará el jueves en la conferencia del pueblo para hablar sobre temas agrarios, informó.
Anuncio