°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acredita CNDH violaciones a garantías de seis reclusos del Cefereso 11

Instalaciones de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
09 de diciembre de 2022 18:18

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones a las garantías de seis personas privadas de su libertad en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11, en Hermosillo, Sonora, por la imposición de castigos injustificados, falta de atención médica y condiciones inadecuadas de habilitalidad, esto entre noviembre de 2021 y febrero de 2022.

Por ello, emitió la Recomendación 214/2022 al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Antonio Ruiz Ortega, en la que le solicitó instruir que el área de Seguridad y Custodia no exceda sus facultades y funciones, debiéndose abstener de imponer el aislamiento como correctivo disciplinario a los presos, sin haber seguido el procedimiento que establece la normatividad.

También se le pide solicitar al director general del Cefereso 11 que en el procedimiento de imposición de correcciones disciplinarias se respeten los derechos de legalidad y de seguridad jurídica.

En la recomendación, la CNDH expuso que entre noviembre de 2021 y febrero del presente año, recibió quejas en las que, en términos generales, se denunciaba la imposición de castigos injustificados a seis personas privadas de la libertad y la falta de atención médica a dos de ellas.

Entre los casos atendidos, una persona propensa a sufrir un paro cardiaco fue revisada por un médico quien sólo le prescribió medicamento para el dolor, por lo que decidió manifestarse pacíficamente y, en respuesta, fue sancionado con 15 días sin salir de su estancia, indicó.

En otro de los casos, continuó, abogados de un interno señalaron que su defendido fue aislado en el Área 1 del penal, sin ropa, artículos de uso y aseo personal, además de que se le suspendió el suministro de medicamentos para tratar diversos padecimientos siquiátricos. Asimismo, se atendieron cuatro quejas más que hacían referencia a presos que también fueron aislados, en lapsos de 15 a 30 días o más, sin insumos personales.

Luego de investigar los hechos, la CNDH determinó que personal del Cefereso 11 incurrió en violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica de las seis víctimas.

Este Organismo Nacional constató que cinco de las seis personas no comparecieron ante el Comité Técnico del Cefereso 11 para que dicha instancia valorara cada caso, como señala la Ley Nacional de Ejecución Penal.

También consideró que el aislamiento al que fueron sometidas las víctimas fue arbitrario, injustificado y constituyó un trato cruel, inhumano o degradante.

 

Imagen ampliada

Encapuchados queman camión y derriban puerta en el Campo Militar 1-A en protesta por el caso Ayotzinapa

Los hechos ocurrieron a un día del 11° aniversario de la desaparición de los normalistas.

Encapuchados lanzan petardos a instalaciones militares al término de mitin por caso Ayotzinapa

Derriban puerta 1 del Campo Militar 1 con un choque de un camión.

Aseguran en Chiapas 41 máquinas tragamonedas para reducir puntos de reclutamiento

Elementos adscritos a la Vigésima Segunda Zona Naval, en coordinación con la Defensa, Agencia de Investigación Criminal y Guardia Nacional, realizaron cuatro cateos en la colonia Centro del municipio de Tuxtla Chico y aseguraron las máquinas.
Anuncio