°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aparecen mil 700 focas muertas sobre el mar Caspio

Unas mil 700 focas aparecieron muertas en la costa rusa sobre el Mar Caspio. Foto Ap
Unas mil 700 focas aparecieron muertas en la costa rusa sobre el Mar Caspio. Foto Ap
Foto autor
Ap
04 de diciembre de 2022 16:16

Moscú. Unas mil 700 focas aparecieron muertas en la costa rusa sobre el Mar Caspio, informaron autoridades el domingo.

Las autoridades en la provincia sureña de Daguestán dijeron que no se sabe qué causó las muertes, pero que probablemente se trata de causas naturales.

Las autoridades regionales el sábado dijeron inicialmente se trató de unas 700 focas, pero el domingo Zaur Gapizov, director del Centro de Protección Ambiental del Caspio, afirmó que tras una inspección más detallada se determinó que fueron unas 1.700, reportó la agencia noticiosa RIA Novosti.

Gapizov afirmó que lo más probable es que las focas murieron hace unas dos semanas. Añadió que no hay señales de que se haya tratado de obra de cazadores.

Expertos de la Agencia Federal de Pesca y fiscales inspeccionaron la costa y recolectaron datos para revisión en el laboratorio, y hasta al momento no se han detectado sustancias contaminantes.

Varios incidentes previos de muertes masivas de focas han sido atribuidos a causas naturales.

Los datos sobre la cantidad de focas en el Mar Caspio varían pronunciadamente. La agencia de pesca dice que hay entre 270 mil y 300 mil, mientras que el centro de Gapizov ubica el número en 70 mil.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio