°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede; mercados financieros, atentos a reporte de Powell

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
30 de noviembre de 2022 09:50

Ciudad de México. Ante datos macroeconómicos destacados de China, de la eurozona y de Estados Unidos y, a modo de desenlace de la jornada, con la intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, los mercados financieros arrancan mixtos este miércoles.

En Estados Unidos el crecimiento del tercer trimestre se revisó al alza de una tasa de 2.6 por ciento trimestral anualizado a 2.9 por ciento, según datos oficiales.

Este porcentaje ofrece nuevas señales de resistencia de la economía estadunidense, aunque todas las previsiones apuntan ya a un cuarto trimestre mucho más débil.

En tanto, las empresas privadas crearon 127 mil puestos de trabajo en noviembre, la menor cantidad desde enero de 2021, y muy por debajo de las previsiones del mercado de 200 mil. La desaceleración estuvo liderada por la construcción y sectores sensibles a cambios en la tasa de interés.

A medio día hablará el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Será relevante cualquier indicio sobre el ritmo al que subirán la tasa de interés el 14 de diciembre y la tasa a la que esperan llegar en 2023, sostienen analistas.

En la apertura, el peso mexicano se deprecia 0.37 por ciento, cotizando en el mercado en alrededor de 19.2903 unidades por dólar. Es la tercera divisa emergente que presenta mayores pérdidas frente al dólar esta mañana, según datos de Monex.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.40 por ciento, a 106.34 puntos.

En vísperas de que se conozca el dato de empleo de EU a noviembre, Wall Street arranca con ligeras ganancias.

Los precios del petróleo avanzan más de 3.0 por ciento, alrededor de 81 dólares por barril.

Los índices PMI de noviembre tanto manufacturero como de servicios de China han bajado hasta los 48 y los 46.7 puntos, respectivamente, en ambos casos por debajo de la barrera de los 50 puntos que separa la contracción del crecimiento.

Peso sigue presionado; rompe la barrera de los 18 por dólar

Se ubica a 18.35 unidades. El comportamiento del tipo de cambio es ante la posible discusión de las reformas constitucionales y por datos laborales en EU.

Prevé Mexicana expandir operaciones a 11 destinos internacionales

Será en los próximos tres años. Entre ellos destacan Chicago, Nueva York, Miami, Los Ángeles, La Habana y Bogotá, informó la aerolínea estatal.

Logró su mayor nivel el ingreso laboral de familias

Registra en el actual gobierno aumento real de 29.81%: Coneval
Anuncio