°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Ssa aumento en casos de covid-19, pero no es alza acelerada

“Ha habido un incremento sostenido. Afortunadamente no se trata de un aumento acelerado”, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Foto Cuartoscuro
“Ha habido un incremento sostenido. Afortunadamente no se trata de un aumento acelerado”, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Foto Cuartoscuro
29 de noviembre de 2022 09:07

Ciudad de México. Tras cuatro meses con los contagios a la baja, México registra un incremento en el número de casos de covid-19. Sin embargo, no se trata de un aumento acelerado, informó este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Al presentar el informe semanal sobre salud en la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell señaló que este incremento era esperado y que está relacionado con el inicio de la temporada de enfermedades respiratorias.

Y es que mientras en la semana del 23 al 29 de octubre se registró un promedio diario de 401 casos, en la semana del 21 al 26 de noviembre se registraron 737 casos al día, según cifras presentadas por el funcionario.

“Ha habido un incremento sostenido. Afortunadamente, no se trata de un aumento acelerado”, enfatizó López-Gatell.

Refirió que el indicador de ocupación hospitalaria nacional aumentó del 3 al 4 por ciento en lo que toca a camas generales y se mantuvo en uno por ciento en las camas con ventilador.

Agregó que la mortalidad se mantiene en índices bajos con cifras de menos de cinco defunciones semanales y que en las últimas semanas se han registrado sólo una muerte cada siete días.

López-Gatell opinó que es alentador que en el mundo las tasas de contagio de covid-19 se han mantenido estables, salvo en Oceanía, donde ha habido aumentos. Agregó que en América del Norte el número de contagios no ha crecido como se había previsto, lo que, agregó, es positivo, pues si los contagios comienzan a aumentar en alguna región puede derivar en un incremento de casos en cualquier país, incluido México.

Imagen ampliada

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

Con conflicto de intereses, 25 por ciento de los países.

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.", dijo Jorge Romero en entrevista para un diario español.

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Presenta avances del plan para revertir la pobreza en la Mixteca oaxaqueña.
Anuncio