°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de España aprueba reforma del delito de sedición

A propuesta del gobierno español, se derogó el delito de sedición a fin de destensar el conflicto con Cataluña. Foto Europa Press
A propuesta del gobierno español, se derogó el delito de sedición a fin de destensar el conflicto con Cataluña. Foto Europa Press
24 de noviembre de 2022 20:40

Madrid. En el Congreso de los Diputados de España se aprobó, a petición del gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, la reforma del delito de sedición, que será derogado y pasará a tener una nueva figura, que se denominará “desórdenes públicos agravados” y que tendrán penas sensiblemente inferiores a las vigentes. Se trata del primer trámite, pero de enorme calado, para acometer una reforma penal que había pactado el Ejecutivo con las fuerzas independentistas catalanas, sobre todo con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), para reducir las penas de los condenados y refugiados en otros países por su participación en la declaración unilateral fallida de independencia de octubre del 2017.

La reforma legislativa se aprobó ya de madrugada, con 187 votos a favor, 155 en contra y seis abstenciones, y cuya votación, a petición del derechista Partido Popular (PP) se hiciera de viva voz. Durante esta misma sesión parlamentaria, que duró más de doce horas, también se aprobaron los últimos presupuestos generales del Estado de la actual legislatura, que culmina en diciembre del próximo año.

La votación abre la vía para un cambio de urgencia en el Código Penal, que al tramitarse de urgencia se pretende que esté aprobado antes de que acabe este año, con lo que los efectos serán inmediatos en los líderes independentistas catalanes que todavía tienen que cumplir con las penas de inhabilitación y los que están refugiados en otros países podrían volver al país sin tener que enfrentarse a penas de prisión.

Esta reforma se acordó entre el gobierno español y las fuerzas nacionalistas catalanas precisamente para rebajar la tensión que existe entre el independentismo catalán y el Estado español a raíz de los hechos ocurridos en octubre del 2017, cuando después de la celebración del referendo de autodeterminación se aprobó la intervención de la autonomía catalana y se encarceló a algunos de sus principales protagonistas, que actualmente están en libertad después de la aprobación del indulto por parte del Ejecutivo español.

Imagen ampliada

Ante situación en Gaza, “es hora de que la humanidad despierte”: Presidente de Túnez

El mandatario Kais Saied mostró al asesor de Donald Trump para África, Massad Boulos, fotos de niños hambrientos en el enclave palestino.

Armada iraní intercepta destructor de EU en aguas del Golfo Pérsico

Momento de tensión ante amenazas mutuas de ataque.

Anciana activista, sospechosa de planear asesinato de Benjamin Netanyahu

La mujer de 70 años enfermó y contó a sus amistades y a otros activistas que pretendía llevarse con ella al primer ministro israelí.
Anuncio