°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a FGR investigar “mega fraude inmobiliario”; acusan colusión de SHF

Integrantes del FMDVD durante un encuentro con el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edomex, Ricardo Sodi, en julio de 2020. Foto tomada del Twitter de @MagdoSodi
Integrantes del FMDVD durante un encuentro con el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edomex, Ricardo Sodi, en julio de 2020. Foto tomada del Twitter de @MagdoSodi
15 de noviembre de 2022 16:06

Ciudad de México. Integrantes de las organizaciones sociales Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna (FMDVD) y Presunción de Inocencia y Derechos Humanos acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) y exigieron que el Ministerio Público Federal integre y lleve ante los tribunales a los responsables de un “mega fraude inmobiliario” que afecta a millones de afectados con la adquisición de viviendas adquiridas a través de créditos con diversas Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) en contubernio con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

El dirigente de ambas organizaciones, José Humbertus Pérez Espinoza, señaló que desde 2011 se han presentado diversas denuncias penales en contra de las constructoras que adquirieron carteras vencidas mediante subastas amañadas que permitieron la adquisición de inmuebles al 14 por ciento de su valor, sin dar oportunidad a los acreditados de rescatar sus hipotecas, las cuales se volvieron impagables.

Informó que desde 2019 hay una denuncia penal que no ha sido resuelta por la FGR, a pesar de que “mediante fraude procesal nos han quitado viviendas a millones de personas, mientras que la SHF subastó las carteras vencidas y otorgó recursos a las compañías inmobiliarias” para que adquirieran los inmuebles involucrados.

Según el dirigente, el costo de lo que denominó “crisis hipotecaria” se relaciona con un fraude que podría ascender a un billón 300 mil millones de pesos, y señaló que los responsables de haber permitido esas políticas inmobiliarias son los ex presidentes Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Asimismo, exigió que las autoridades federales analicen otorgar el beneficio de la amnistía a más de mil presos “que han sido injustamente sentenciados sin pruebas y que se encuentran encarcelados”.

Imagen ampliada

De ‘El Cuini’ a ‘La Tuta’:difunde EU nombres de criminales trasladados por México

Entre los detenidos se encuentran líderes y operadores de alto rango de organizaciones criminales catalogadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales.

Afinan ministros electos transición hacia nueva SCJN; alistan conformación del Órgano Judicial

Definieron los horarios de las tres ceremonias que marcarán su inicio de funciones el próximo 1 de septiembre

Agradece EU a México por traslado de 26 integrantes de cárteles a Washington

La embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que detalló que las personas transferidas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadunidense.
Anuncio