°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Sedeco derrama de 33 mil 825 mdp en el Buen Fin

La Sedeco informó que, con motivo de la decimosegunda edición de El Buen Fin, programada del 18 al 21 de noviembre de 2022, se producirá en la Ciudad de México una derrama económica de 33 mil 825 millones de pesos. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Sedeco informó que, con motivo de la decimosegunda edición de El Buen Fin, programada del 18 al 21 de noviembre de 2022, se producirá en la Ciudad de México una derrama económica de 33 mil 825 millones de pesos. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de noviembre de 2022 14:35

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, con motivo de la decimosegunda edición de El Buen Fin, programada del 18 al 21 de noviembre de 2022, se producirá en la Ciudad de México una derrama económica de 33 mil 825 millones de pesos, cantidad que supera en 2 mil 223 millones lo registrado en la edición 2021. 

Fadlala Akabani Hneide, titular de la dependencia, señaló que en la edición 2022 de El Buen Fin participarán aproximadamente 45 mil empresas de todos los tamaños desde centros comerciales y tiendas departamentales hasta micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), de las cuales un gran porcentaje utilizarán las ventas en línea y la banca electrónica para generar promociones y descuentos reales que les permitan diversificar sus canales de comercialización. 

“El cierre del año 2022 está siendo histórico, eventos de talla internacional como la Fórmula 1 junto a las tradicionales festividades de Día de Muertos, sumadas a ‘El Buen Fin’ dejarán una derrama económica por 55 mil 888 millones de pesos, confirmando el papel de la ciudad como el motor de la recuperación y crecimiento económico nacional”, indicó. 

Explicó que, al menos el 21 por ciento del total nacional de ventas con motivo de El Buen Fin, se generarán en la Ciudad de México; los productos más demandados por los capitalinos son los artículos electrónicos, de cómputo, ropa, accesorios y electrodomésticos que componen más del 60 por ciento de la intención de compra.

Imagen ampliada

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".

Refuerzan a la SSC CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Los vehículos fueron adquiridos con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, informó Pablo Vázquez, titular de Seguridad capitalino.

Accidente de transporte ilegal por 'app' provoca la muerte de pasajera

Este tipo de servicio está prohibido, dice Semovi, pero las plataformas Didi y Uber continúan ofreciéndolo.
Anuncio