°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmantelan 27 bodegas en Plaza del Estudiante

El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, dijo que las bodegas, que originalmente se habían entregadas para uso comercial, eran utilizadas, según denuncias penales y reportes ciudadanos, para secuestros, asaltos o torturar personas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, dijo que las bodegas, que originalmente se habían entregadas para uso comercial, eran utilizadas, según denuncias penales y reportes ciudadanos, para secuestros, asaltos o torturar personas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de noviembre de 2022 15:45

En un operativo de rescate del espacio público, el gobierno de la Ciudad de México, desmanteló 27 bodegas, construidas con laminas y madera, del jardín de la Plaza del Estudiante, en la colonia Centro. 

Dichos espacios, que originalmente se habían entregado para uso comercial, eran utilizados, según denuncias penales y reportes ciudadanos, para secuestros, asaltos o torturar personas, aseguró el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres. 

En total, detalló, fueron recuperados 600 metros cuadrados de espacio público y en el lugar encontraron laberintos, pasillos estrechos y recovecos que generaban una fuerte inseguridad.

La acción, agregó, se realizó durante la madrugada y duró poco más de siete horas, sin que hubiera personas detenidas.

En el operativo participaron más de 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; además de personal de las secretarías de Gobierno, así como de Obras y Servicios locales. 

Imagen ampliada

Colonos de Álvaro Obregón manifiestan hartazgo por falta de suministro de agua

Cuando hay, las estrechas y empinadas calles complican su traslado, dicen.

Joven iba a cobrar $30 mil por asesinar al abogado

Es el segundo atentado en el año que se comete en el entorno de la Ciudad Judicial de la capital.

Acusa FAT desinterés del gobierno para ajustar tarifa de transporte público en CDMX

Señalaron que en el Estado de México ya se autorizó un incremento de dos pesos a la tarifa, pasando de 12 a 14 pesos por pasaje, mientras que en la ciudad el tema permanece sin solución.
Anuncio