°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean Comisión de Búsqueda por caso de eperristas desaparecidos

El jueves próximo se realizará la primera reunión de trabajo de la Comisión Especial de Búsqueda para dar con el paradero de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. Foto Jesús Villaseca / Archivo
El jueves próximo se realizará la primera reunión de trabajo de la Comisión Especial de Búsqueda para dar con el paradero de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. Foto Jesús Villaseca / Archivo
13 de noviembre de 2022 18:44

Ciudad de México. El jueves próximo se realizará la primera reunión de trabajo de la Comisión Especial de Búsqueda para dar con el paradero de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, desaparecidos en la capital de Oaxaca el 25 de mayo de 2007, luego de ser detenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Dirección General de Seguridad Pública estatal.

La creación de esta comisión fue ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego del fallo emitido en agosto pasado por la primera sala, que también ordenó abrir los cuarteles e instalaciones militares que sean necesarias, para dar con el paradero de los desaparecidos, identificados como militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR).

Aunque el fallo de la SCJN fijó 60 días hábiles para la creación de esta comisión, el plazo comenzó a correr a partir de la notificación oficial a las autoridades obligadas, por lo que el organismo se creó finalmente el 3 de noviembre pasado.

La comisión especial estará integrada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Gobernación (Segob), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Además, el fallo señala que la FGR debe dar a conocer la versión pública de la carpeta de investigación que abrió para el caso.

Imagen ampliada

Organizaciones sociales marcharán en CDMX para exigir la liberación de sus presos políticos

Participarán en la marcha este miércoles, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Movimiento de Liberación Nacional Nuevo País, de la sección 9 y 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Frente Popular Francisco Villa (FPFv).

Ratifica el PVEM su respaldo al gobierno de Claudia Sheinbaum

La dirigente del partido, Karen Castrejón, apuntó que su partido es y seguirá siendo un aliado de la mandataria.

Encabeza Defensa ceremonia sobre restauración de monumentos históricos en Chapultepec

La restauración se enfocó en tres monumentos emblemáticos en Chapultepec: el Obelisco a los Niños Héroes, la Rotonda y el histórico árbol ahuehuete conocido como “El Sargento”.
Anuncio